SANTANDER, 12 Ago.
El Festival Intercultural de las Naciones va a abrir sus puertas este sábado 13 en El Sardinero con su edición mucho más completa y diferente con ocasión de la celebración del 15 aniversario.
Así, según informó la organización, están programados mucho más de 70 espectáculos en directo, mucho más de 150 artistas en escena del panorama en todo el mundo, nacional y local; 23 conjuntos de música de Santander y Cantabria; 20 academias de baile y 150 expositores con gastronomía de unos 30 países y 50 stands de artesanía y modelos habituales.
La inauguración oficial de este acontecimiento que dinamizará hasta el 4 de septiembre la ciudad más importante santanderense va a ser este sábado, en un acto que empezará a las 13.30 horas y que incorporará con la existencia de la regidora de Santander, Gema Igual, la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez y el directivo general del festival, Sergio Frenkel, al lado de los expositores de diferentes áreas, las asociaciones y las ONG*s competidores.
Así, y durante 24 días, el festival incluirá cerca de cien expositores, 25 de los que son jaimas de gastronomía en todo el mundo y nacional y diez bares temáticos de gastronomía en todo el mundo y local.
Los países representados son Argentina, Cuba, Sudáfrica, Estados Unidos, Perú, Reino Unido, Colombia, Zumos Exóticos del Caribe, Costa Rica, Puerto Rico, Francia, Venezuela, Italia, Turquía, India, Bolivia, México, Alemania, Grecia, Brasil, Moldavia, Thailandia y Bélgica; y en España están las comunidades de Andalucía y Asturias y el stand temático de Santander.
Además, en la clásico área de arte, artesanía y curiosidades, se van a dar cita cerca de 50 stands con modelos habituales; y en la entrada del festival se van a repartir las 15 casetas para las asociaciones y ONG competidores con el objetivo de poner en valor la tarea que vienen haciendo. Tres plazas de arte, en forma de enorme zoco en todo el mundo, van a tener a Marruecos, Egipto y también India, como personajes principales.
En el área gastronómica, la Federación de Asociaciones de Extranjeros Residentes en Cantabria (Faercan) va a tener su espacio en el que se alternarán las asociaciones competidores bajo el deber de realizar la legalidad.
Tras la apertura oficial de puertas, va a dar comienzo un fin de semana cargado de ocupaciones y destinado a los tributos, al talento local y a las músicas de todo el mundo con el World Music Festival.
De hecho, van a ser los viernes, sábados, domingos y festivos los días en que se condense la programación mucho más señalada, como el Festival KIDS, que va a ofrecer talleres y ocupaciones para el placer de toda la familia, pero de forma especial de los pequeños.
Desde la dirección del festival se explicó que el primordial propósito de esta XV edición es enseñar un acontecimiento "nuevo, moderno, con nuevos espacios temáticos y terrazas, donde la multitud tenga la sensación de viajar por los cinco continentes y logre gozar de la amplia y extensa oferta gastronómica, de arte, artesanía y sensorial, dejándose llevar por los sabores de todo el mundo y conociendo curiosidades y regalos muy auténticos".
Además, participarán de fabricantes cántabras de reconocido prestigio como Regma, Siderit, Panusa, Grupo Blendio o Café Dromedario, por ejemplo, tal como chefs, chefs y cocteleros de Cantabria que efectuarán espectáculos cookings puntuales.
El festival proseguirá siendo gratis de lunes a jueves y va a tener una entrada simbólica y caritativa de 2 euros los viernes, sábados, domingos y festivos, con la intención de asignar el diez% de lo que se recaude a una causa diferente, cuyos adjudicatarios se van a dar a entender públicamente cada semana mediante un talón solidario.
Los mayores de 65 años y menores de diez años tal como la gente con movilidad achicada van a tener entrada libre y gratis todos y cada uno de los días.
La programación completa del Festival Intercultural de las Naciones puede consultarse por medio de el sitio web www.festivaldelasnaciones.es.
El sábado 13, el Escenario Universal acogerá, a las 20.00 horas, la actuación de Sara Súa, y a las 22.00 horas, el tributo a Dire Straits al cargo de 'The Northen Straits'.
El domingo 14, a las 12.30 horas y 18.00 horas, va a tener rincón el Festival Kids, al cargo de Asier Moon.
A las 20.00 horas va a llegar 'Joe Martin', con una celebración de la bachata y la salsa desde la República Dominicana; y a las 22.00 horas, volverá el talento local a través de 'Tomaketoma'.
El lunes 15, día festivo, va a tener sitio una exclusiva sesión del Festival Kids, en un caso así, al cargo de la Asociación Be The Beat Cantabria, que va a ofrecer doble sesión para pequeños y jovenes a las 12.30 y a las 18.00 horas.
Luis Herrero va a ser el responsable de dar su magia a esta iniciativa y Margarita (Maggie) de impartir los talleres de baile, con su estilo afrohouse.
A las 19.00 horas y 21.00 horas va a llegar el Mariachi Internacional de México y a las 20.00 horas, una exclusiva cita del talento local con Vik Faded Drill, que va a poner en escena ritmos africanos fusionados con rap y reggaetón en el 'World Music Festival'.
Para el cierre de la día festiva, a las 22.00 horas, va a haber una fusión de soul, R