Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El flujo migratorio aumenta la población en Cantabria en 2022 con la llegada de extranjeros.

El flujo migratorio aumenta la población en Cantabria en 2022 con la llegada de extranjeros.

SANTANDER, 13 Dic.

La población de Cantabria ha experimentado un crecimiento durante el año 2022, alcanzando los 588.387 habitantes a 1 de enero de 2023. Esto representa un aumento de 2.937 personas en comparación con el año anterior (+0,5%) y 3.679 más que en 2021 (+0,6%), según los primeros resultados del Censo de Población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es importante destacar que este crecimiento poblacional es inferior al promedio nacional del 1,26%. Sin embargo, se debe principalmente al aumento de la población con nacionalidad extranjera, que ha experimentado un crecimiento de casi un 13% en el último año, alcanzando los 41.711 habitantes, lo que supone un incremento de 4.787 personas en comparación con el año anterior.

Este incremento en la población extranjera ha logrado compensar la disminución de 1.850 personas de nacionalidad española, lo que representa una reducción del 0,3% en el mismo período.

En términos de grupos de edad, durante el año 2022, la población menor de 16 años en Cantabria se redujo en 1.080 personas (-1,37%), alcanzando un total de 77.390 habitantes. Además, la población de 16 a 64 años, con 372.824 personas, experimentó un aumento de 868 personas (0,23%), mientras que la población de 65 años o más, con un total de 138.173 habitantes, aumentó en 3.149 personas (2,3%).

En cuanto a la nacionalidad de la población extranjera en Cantabria, las más numerosas son las comunidades marroquíes, colombianas, peruanas, moldavas y venezolanas.

Por otro lado, la ciudad de Santander también ha experimentado un aumento en su población. A 1 de enero de 2023, contaba con 172.655 habitantes, lo que supone un aumento de 1.178 personas en comparación con el inicio de 2022 (+0,6%) y 655 más que a principios de 2021 (+0,37%).

En relación a nivel nacional, la población de España aumentó en 598.634 habitantes durante el año 2022, superando por primera vez los 48 millones de personas (48.085.361 habitantes) a 1 de enero de 2023. Este incremento se debe principalmente al crecimiento de la población extranjera, que ha aumentado en 580.574 personas, alcanzando por primera vez los seis millones (6.089.620 habitantes).

En resumen, la población residente en España a 1 de enero de 2023 ha experimentado un incremento del 1,26% en comparación con las mismas fechas de 2022. Del total de la población, el 87,3% son de nacionalidad española y el 12,7% tienen nacionalidad extranjera. Además, el 82,9% de la población ha nacido en España y el 17,1% en el extranjero.

Por último, es importante destacar que los extranjeros más numerosos en España son los procedentes de Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Reino Unido y Venezuela.

En resumen, Cantabria ha experimentado un crecimiento poblacional en el último año, principalmente debido al aumento de la población extranjera. Por otro lado, la población de España también ha aumentado, superando los 48 millones de habitantes, impulsada principalmente por el crecimiento de la población extranjera. Estos datos demuestran un cambio en la composición de la población española, con un incremento significativo de la diversidad cultural y una disminución en la población española nativa.