Da luz verde a una inversión de sobra de 3,3 millones en la optimización del ingreso al parque empresarial Besaya desde Puente San Miguel
SANTANDER, 26 Ene.
El Gobierno de Cantabria ha aprobado este jueves la Estrategia de Inclusión para las Personas sin Hogar en Cantabria, con el propósito de articular un sistema de prevención y atención que contribuya a progresar su situación.
Así lo anunció el vicepresidente, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa que ha brindado para anunciar los pactos adoptados el día de hoy en el Consejo de Gobierno, donde ha señalado que el Ejecutivo considera preciso fomentar acciones que impulsen la erradicación del sinhogarismo.
Y es que éste inconveniente, que se calcula que padecen entre 250 y 300 personas, es un fenómeno "complejo y multicausal" que está que se encuentra en todas y cada una de las sociedades independientemente de su nivel de avance, ha señalado, con lo que la Estrategia recién aprobada incluye medidas fundamentadas en las metodologías que demostraron mayor éxito en temas de reinserción y también inclusión popular.
Por ejemplo, contempla la creación de trayectos de integración que reduzcan la extrema puerta de inseguridad donde están la gente sin hogar y producir pausadamente adelantos y actualizaciones en el chato sanitario, popular y ocupacional.
El propósito es articular un sistema de prevención y atención a la gente sin hogar, designado tanto a advertir las ocasiones de peligro como a proveer los mecanismos precisos para eludir que se generen ocasiones de sinhogarismo y atender a quienes lo padecen.
En materia de políticas sociales, el Gobierno asimismo ha aprobado 4 convenios de colaboración entre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) y los municipios de Miengo, Polanco, Val de San Vicente y Valdáliga para la prestación en estos ayuntamientos de un servicio de catering dirigido a personas mayores y en situación de necesidad popular.
El ICASS abonará el 50% del coste del servicio, con una cantidad máxima de 750.000 euros cada un año por cada convenio.
Por otro lado, el Ejecutivo asimismo ha autorizado la contratación del emprendimiento constructivo de la optimización del ingreso al parque empresarial Besaya desde Puente San Miguel, con un presupuesto base de licitación mayor a los 3,3 millones de euros (3.381.360 euros).
Asimismo, se han proclamado de urgencia los expedientes de expropiación forzosa precisos para comenzar las proyectos de acondicionamiento de las rutas de ingreso a Pisueña y los distritos Las Ventas y El Ribero de Somo.
Y en el ámbito sanitario, se ha autorizado la contratación de recursos por un valor total de 1.398.684 euros y se ha aprobado la concesión de una subvención por importe de 125.515 euros a la Asociación Hermandad Donantes de Sangre de Cantabria.