El Gobierno busca contratar MIR extracomunitarios para Atención Primaria en verano y ofrece incentivos
El consejero de Salud, César Pascual, ha alertado de que los tiempos de implementación de la protonterapia en Cantabria se extenderán hasta el final de la legislatura. Esta tecnología, utilizada para el tratamiento del cáncer, sufre retrasos debido a la gestión previa del proyecto por parte del PSOE.
Pascual ha planteado algunas medidas para paliar las carencias asistenciales que se esperan en el próximo verano. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de contratar médicos MIR extracomunitarios que se forman en España pero no tienen permiso de residencia para Atención Primaria. Además, se estudia ofrecer incentivos como pluses de alojamiento o de kilometraje y condiciones extraordinarias para plazas de difícil cobertura.
El consejero reconoce que el actual verano ha sido francamente mejorable en cuanto a la atención primaria, pero responsabiliza al Gobierno anterior por la planificación caótica que dejó. Según Pascual, ha habido problemas de prestación de servicios y falta de sustituciones suficientes.
El PP se compromete a ofrecer la protonterapia a los cántabros, pero advierte de que los plazos se prolongarán hasta el final de la legislatura debido a la complejidad de la obra. El consejero afirma que el presupuesto es de 19 millones de euros y serán necesarios entre 200 y 250 pacientes anuales para que la unidad sea eficiente.
En conclusión, el consejero de Salud de Cantabria advierte de los retrasos en la implementación de la protonterapia y propone medidas para mejorar la atención sanitaria en el próximo verano. Además, critica la gestión del proyecto por parte del PSOE y asegura que el PP está trabajando para mejorarla.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.