Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Gobierno conmemora los 200 años de la Policía Nacional con la entrega de tapices y un banderín.

El Gobierno conmemora los 200 años de la Policía Nacional con la entrega de tapices y un banderín.

SANTANDER, 4 de diciembre. En un significativo acto llevado a cabo en la comunidad autónoma, el Gobierno de Cantabria ha decidido honrar el 200 aniversario de la creación de la Policía Nacional con la entrega de tapices, reposteros y un banderín conmemorativos que reflejan con orgullo el escudo de ambas instituciones. Estas entregas no son meras formalidades, sino un símbolo palpable del reconocimiento a la labor constante y decidida de la Policía en favor de la sociedad española.

La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, hizo hincapié en el significado de estos reposteros al afirmar que “quieren simbolizar nuestro reconocimiento, orgullo y agradecimiento”. Añadió que estos elementos no solo decorarán los actos de celebración, sino que actuarán como estandarte de la colaboración entre la comunidad cántabra y la Policía Nacional en esta importante celebración.

Urrutia también destacó la involucración activa de Cantabria y sus ciudadanos en la conmemoración de estos 200 años de historia. Recordó cómo la Policía Nacional ha mantenido, a lo largo del tiempo, un firme compromiso con el servicio a la ciudadanía, resaltando su “profundo espíritu de servicio público” que ha perdurado en su esencia desde su creación.

Acompañada por Carmen Martínez, jefa Superior de Policía de Cantabria, la consejera subrayó la encomiable misión del cuerpo policial a lo largo de dos siglos, que incluye la protección de las libertades y derechos ciudadanos, así como el aseguramiento de la seguridad en todo el territorio español. En su discurso, tuvo especial cuidado en indicar cómo la Policía ha estado siempre al frente, cumpliendo con las leyes y brindando asistencia a aquellos que se encuentran en necesidad.

Este reconocimiento se extiende a la valentía y sacrificio de los miembros de la Policía Nacional, quienes, como expresó la consejera, han sufrido en carne propia el ataque de fuerzas terroristas. Urrutia enfatizó que “ni hoy ni nunca podremos dejar en el olvido a tantos servidores públicos que fueron asesinados o heridos por distintas bandas terroristas”, recordando el dolor que ha atravesado a la institución a lo largo de su historia.

Además, la consejera puso de manifiesto la relación intrínseca entre la seguridad y la libertad: “sin seguridad no hay libertad ni derechos”, remarcó, resaltando la responsabilidad y entrega que han caracterizado al cuerpo policial a lo largo de estos 200 años. La Policía Nacional ha sido un pilar crucial en la protección de los derechos de los ciudadanos, y su compromiso con la nación es firme y permanente, tal como reafirmó Urrutia.

En su intervención, la consejera dedicó un momento para rendir homenaje a cada uno de los miembros de la Policía Nacional de Cantabria, valorando su trabajo en el ámbito de la protección civil y expresando gratitud por su colaboración en el ejercicio de sus funciones. Este reconocimiento es una forma de recordar que la labor policial no solo se trata de hacer cumplir la ley, sino también de proteger y servir a la sociedad.

Por su parte, Carmen Martínez, jefa Superior de Policía de Cantabria, agradeció al Gobierno de Cantabria por su reconocimiento, considerando la entrega de los reposteros como un respaldo significativo a su labor. Martínez también subrayó que este tipo de actos fortalecen la imagen del cuerpo ante la opinión pública y refuerzan la legitimidad de la Policía como una institución sólida y eficiente.

La jefa Superior también relevó que este reconocimiento no solo es un gesto simbólico, sino que renueva el compromiso de la Policía Nacional con la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos, siempre garantizando la seguridad en un entorno de convivencia pacífica. Hizo eco del sentir de todos los miembros de la fuerza, quienes han sentido el respaldo de la comunidad en su labor diaria.

A lo largo de estos 200 años, la Policía Nacional ha sabido adaptarse a los tiempos, evolutivamente convirtiéndose en una institución útil y fiable. Este compromiso con el servicio público ha sido un factor clave en su evolución y consolidación como un actor de confianza en la sociedad.

En un gesto de relevancia histórica, la Policía Nacional también hizo entrega de un facsímil conmemorativo que será incorporado al acervo documental del Gobierno, el cual refleja la Real Cédula promulgada el 13 de enero de 1824 por el Rey Fernando VII. Este documento es, sin duda, un recordatorio del legado que lleva consigo el actual cuerpo policial.

Al acto, que ha contado con la presencia de funcionarios de diversas áreas, entre ellos los directores generales de Justicia y Víctimas del Terrorismo, así como miembros de la Junta de Gobierno de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, se ha presentado como una perfecta ocasión para reafirmar el valor colectivo del compromiso a la seguridad y protección de los ciudadanos en Cantabria y en toda España.