Va a repartir mucho más de 3 millones a 31 adjudicatarios para la transformación y comercialización de artículos de pesca y acuicultura
SANTANDER, 3 Nov.
El Gobierno de Cantabria ha aprobado este jueves, en su asamblea semanal, un convenio marco para, por "primera oportunidad", contratar de manera con una central el suministro de gas natural y gasóleo C de calefacción para toda la Administración General de la red social autónoma tal como los organismos públicos y las entidades de derecho público o privado enlazadas o dependientes de exactamente la misma salvo el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Se prevé que su coste ascienda a prácticamente 23 millones introduciendo 2 probables prórrogas cada un año, según anunció en una rueda de prensa posterior a la asamblea el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga (PSOE), quien ha opinado que esta fórmula piensa un "instrumento perfecto de racionalización de la contratación del ámbito público", al licitarse un suministro común.
En este sentido, el Ejecutivo ha destacado que implica "el ahorro en los costos de licitación en los costos de licitación, una mayor transparencia y agilidad en la contratación" y desde el criterio económico una "reducción de costos".
A cuestiones de la prensa, Zuloaga explicó que aún es "próximamente" para lograr cuantificar cuánto ahorro va a suponer esta fórmula y se va a poder entender en el momento en que se tengan sobre la mesa las promociones que muestren las compañías suministradoras. Sin embargo, a la visión de la experiencia de precedentes compras centralizadas de otros abastecimientos, se estima que el ahorro va a ser "esencial".
Además, explicó que, siendo un convenio marco, se quiere que se logren integrar a él municipios y entidades públicas de toda la red social autónoma.
El Consejo de Gobierno asimismo ha acordado, entre otros muchos, la celebración de un suministro de 2 automóviles híbridos enchufables en régimen de arrendamiento para la Administración regional con un presupuesto base de licitación de 86.400 euros y un período de ejecución de 4 años desde 2023.
Ya en otro orden de cosas, asimismo se ha aprobado otorgar ayudas a la transformación y comercialización de artículos de la pesca y de la acuicultura cofinanciadas por el Fondo Europeo y Marítimo y de Pesca (FEMP) a 31 adjudicatarios por un precio de mucho más de tres millones.
Otro acuerdo importante fué el visto bueno a la delimitación del ambiente de protección y la determinación de novedosa denominación y clasificación como región arqueológica del Bien de Interés Cultural Ciudad Romana de Julióbriga.
Zuloaga ha destacado que con la declaración de esta figura se "va a poder resguardar mejor" Julióbriga, "entre las joyas" arqueológicas de Cantabria, y su ambiente puesto que ello va a hacer, por ejemplo cuestiones, que sea obligatoria la autorización de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Cultura para lograr hacer cualquier movimiento de tierra en este sitio.
Además, se solventa de esta manera, según dijo, una "situación heredada" de la Ley de Patrimonio Histórico del Estado que, según Zuloaga, hacía que Julióbriga "no contara con la protección correcta".
Por otra sección, se ha aprobado contratar los servicios expertos para la redacción de los proyectos, dirección y ejecución de obra y seguridad en la ejecución de un Centro de Apoyo a los Cuidados en todo el Ciclo Vital con una duración de tres años por un valor de 307.817 euros en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Para ello, se convertirá el Centro de Atención a la Infancia y Familia. Con la creación de este recurso, el Gobierno quiere "llenar el desarrollo de desinstitucionalización" iniciado en 2001, sin tener en cuenta el modelo de acogimiento residencial "completamente anticuado y que, según dijo, no es acorde con las sugerencias nacionales y también de todo el mundo sobre el acogimiento residencial de pequeños, pequeñas y jovenes".
Además, va online, con la iniciativa de tener un sistema de cuidados orientados a fomentar la autonomía servible y la integración popular y social.
Se quiere, aglutinar y agrupar en un único espacio servicios que hoy en día presta el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) adjuntado con otros de novedosa creación, liderados a la información, el consejos, la capacitación y el acompañamiento al ámbito de los cuidados.
El edificio, una vez rehabilitado, cobijará los servicios de opinión, diagnóstico, orientación y acompañamiento a personas y familias y los servicios de capacitación, consejos y sensibilización a expertos, voluntariado y entidades.
El emprendimiento objeto de este contrato se enfoca en la transformación y cambio de empleo del edificio para determinar las proyectos primordiales y que ayuda de base para la licitación posterior de la obra.
Además, asimismo en lo relativo a la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, el Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de ayudas por un total de 300.000 euros a nueve Centros Especiales de Empleo para financiar los costos laborales y Seguridad Social derivados de la contratación indefinida de trabajadores en las entidades de acompañamiento a la actividad profesional en estos centros.
También se dió el visto bueno una subvención de 62.000 euros a la Plataforma de Asociaciones Gitanas de Cantabria 'Romanés' para el avance del programa de sensibilización y atención para el avance del pueblo gitano.
Por otra sección, se ha autorizado la celebración del contrato para el acondicionamiento de la interfaz de la carretera CA-624 de ingreso a Pisueña, en Selaya, una obra con un presupuesto de 2.086.364 euros.
Incluirá la ampliación de la interfaz que existe, la optimización del trazado, aparte de la subsanación de las deficiencias de drenaje, señalización y seguridad con la meta de dotarla de condiciones de seguridad correctas.
En materia didáctica, el Gobierno de Cantabria ha aprobado, según la documentación aportada por nuestro Ejecutivo, el decreto por el que se regula la concesión directa de una subvención "inusual" de ayudas complementarias a las movilidades de alumnado Erasmus de Formación Profesional de Grado Superior en centros sostenidos con fondos públicos para la realización del módulo de prácticas de capacitación en centros de trabajo en compañías de la Unión Europea de septiembre a diciembre de 2022.
También se han aprobado sendos convenios con las compañías ENYCA Ingeniería y Comunicaciones y ENYCA Seguridad para fomentar y también impulsar la FP Dual.
Además, en otro ámbito, el Gobierno ha autorizado un convenio de colaboración con la compañía Bondalti Cantabria para la ejecución de actuaciones de protección, conservación y optimización del estado de conservación del Oso Pardo en Cantabria y, por extensión, de sus hábitats.
Concretamente, este convenio, al que Bondalti aportará 41.955 euros en los un par de años de duración del convenio, perjudica al avance del empleo público relacionado a los Espacios Naturales Protegidos y a la potenciación del desempeño del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Consejería.
Además, se dió luz verde a la concesión de una subvención de cien.00 euros destinada a la Universidad de Cantabria para financiar la Cátedra de Innovación, que va a tener por propósito la capacitación, el análisis y la difusión en temas de innovación, ocupándose de desarrollar el software formativo y las tareas que contribuyan a progresar el saber y la sensibilización en esta materia de los ecosistemas empresariales.
También se ha autorizado un contrato para la implantación de la imagen corporativa del Plan Coordinado de Servicios de Transporte en la Comarca del Besaya por importe de 245.000 euros.