El Gobierno de Cantabria aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Simplificación Administrativa, el cual recibió un total de 17 escritos con 500 alegaciones. La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, anunció que el documento se enviará al Parlamento para su pronta aprobación. El objetivo es posicionar a Cantabria como una de las comunidades autónomas con menos burocracia en España.
Urrutia explicó que la norma incluirá medidas para reducir los tiempos de resolución, las cargas administrativas y mejorar la organización, gestión y digitalización de la administración pública. Todo esto con la finalidad de facilitar la actividad tanto para ciudadanos como para empresas y fomentar la inversión en la región.
La consejera resaltó que se busca modernizar y agilizar la Administración, eliminando trabas y generando un entorno facilitador. Además, se hizo hincapié en que no se trata de eliminar trámites, sino de reducirlos y transferir responsabilidades al ciudadano.
Las alegaciones recibidas provienen de distintos sectores, incluyendo ciudadanos particulares, asociaciones empresariales, colegios profesionales, entidades locales, Delegación del Gobierno y partidos políticos. Estas sugerencias han contribuido a mejorar el texto, especialmente en aspectos como la simplificación de trámites, la coordinación con los ayuntamientos y la introducción de medios para mejorar la eficacia de la norma.
La ley suprimirá en general la necesidad de obtener licencias municipales para la instalación de actividades económicas, sustituyéndolas por un régimen de comunicación. Se introducirán también medidas para garantizar la simplificación administrativa, la gestión simultánea de trámites y la tramitación conjunta de procedimientos.
Además, se establecerá un régimen sancionador para brindar mayor seguridad jurídica a las declaraciones responsables y comunicaciones. Esto se suma a la creación de un marco de tramitación preferente para incentivar la actividad productiva y la creación de empleo en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.