Aprobada la creación del Centro Integrado de FP nº2 de Laredo, que introduce en Cantabria la familia profesional marítimo-pesquera
SANTANDER, 9 Feb.
El Gobierno de Cantabria ha aprobado este jueves la orden que regula la convocatoria de subvenciones destinada a respaldar inversiones en hospedajes turísticos, sitios de comidas, cafeterías y bares, campamentos y compañías de turismo activo, con un total de 1.250.000 euros.
Las actuaciones subvencionables van a ser, por servirnos de un ejemplo, la instalación de elevadores, escaleras de servicio de incendios, proyectos de insonorización, de disponibilidad, instalación de equipos de domótica, climatización, aire acondicionado, etcétera. La subvención va a ser del 30 por ciento del importe de la inversión.
La asistencia va a poder ser de hasta diez.000 euros para establecimientos con mucho más de 25 habitaciones, de 6.000 euros para los de 15 a 25 habitaciones y de 5.000 para esos con menos de 15, como ha detallado el vicepresidente cantabrio, Pablo Zuloaga, en su rueda de prensa frecuente de cada jueves para reportar de los pactos del Consejo de Gobierno.
En su asamblea semanal, el Ejecutivo asimismo dió el visto bueno al decreto por el que se crea el Centro Integrado de Formación Profesional número 2 de Laredo, que piensa la implantación en Cantabria de la familia profesional marítimo-pesquera en las enseñanzas de capacitación profesional.
Este nuevo centro dará los estudios de nivel medio de técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones y de técnico en Navegación y Pesca de Litoral, y nivel superior de técnico superior en la Organización del Mantenimiento de Buques y Embarcaciones y técnico superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura.
En materia didáctica, asimismo se ha autorizado la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna por el que se regula su cooperación con el software de elementos académicos para la educación básica del curso 2022-2023.
El Ayuntamiento aportará 18.000 euros que se distribuirán entre los centros académicos que dan educación principal en el ayuntamiento.
Por otro lado, se ha aprobado un decreto por el que se cambia la denominación del Colegio Oficial de Abogados de Cantabria, que pasa a nombrarse Ilustre Colegio de la Abogacía de Cantabria.
Un nuevo nombre que Zuloaga ha festejado en tanto que, según dijo, piensa "un paso mucho más" en el progreso hacia la igualdad real en la sociedad.
Finalmente, entre los pactos mucho más relevantes se han concedido aportaciones dinerarias por importe de 987.680 euros a la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) y una subvención de cien.000 euros a la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria.