• sábado 25 de marzo del 2023

El Gobierno invertirá un millón de euros para la transformación digital de las gestiones locales

img

SANTANDER, 16 Feb.

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior de Cantabria, Paula Fernández, anunció una inversión de un millón de euros, entre fondos autonómicos y de europa, para la transformación digital de las gestiones locales, que van a vivir una "genuina transformación digital" con el emprendimiento Digialcant que lidera su departamento.

Así lo ha señalado en la apertura de una día de presentación del emprendimiento, que ha reunido en la sede del CIMA, en Torrelavega, a varios alcaldes y representantes municipales, que han popular en aspecto la llegada del nuevo programa de actuación para actualizar las entidades locales, que incluye una orden de subvenciones, una investigación de las pretensiones locales, un plan estratégico en todos y cada consistorio, y acompañamiento a la elaboración de los pliegos especialistas y de contratación, al lado de la adquisición del equipamiento tecnológico preciso.

El propósito final de este emprendimiento, que va a estar apoyado por los fondos de europa y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es que los municipios mejoren y modernicen su organización con la incorporación de tecnologías de la información, la digitalización de los métodos administrativos y la adaptación de su administración al empleo de los medios digitales, informó el Gobierno.

Digialcant "va a hacer más simple las gestiones que los municipios gestionan en su día a día con los vecinos y va a mejorar la prestación de los servicios municipales, más que nada, en aquellas gestiones locales que tienen menos elementos", indicó la consejera.

En este sentido, Fernández Viaña ha señalado la "ocasión" que suponen los fondos de europa para "apresurar" la transformación digital y piensa que el Gobierno cantabrio debe respaldar a los municipios en este desarrollo y hallar, con esto, "el mayor encontronazo viable" en beneficio de la ciudadanía.

El Gobierno cantabrio ahora ha elegido a los primeros 12 consistorios donde se empezará a desplegar la idea, que son Herrerías, Mazcuerras, Villacarriedo, Valdáliga, Bárcena de Pie de Concha, Cabezón de la Sal, Cieza, Valle de Villaverde, Santoña, Lamasón, Limpias y Selaya.

La Consejería de Presidencia ha anunciado este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) las bases reguladoras de las subvenciones dentro en este emprendimiento, que van a ser convocadas próximamente.

El Ejecutivo destinará con estas subvenciones 315.000 euros a los ayuntamientos de menos de 20.000 pobladores, con la intención de hacer más simple el avance de la administración electrónica y impulsar los servicios públicos digitales.

Así, se van a apoyar a nivel económico las inversiones de cuidado, soporte y asistencia técnica tras la implantación de la administración electrónica en la nube, tal como la capacitación y asistencia al personal sobre esas interfaces de programa que efectúen los municipios.
Del mismo modo, las ayudas en temas de administración digital van a tener una particular cuenta a los ayuntamientos despoblados.

Más información

El Gobierno invertirá un millón de euros para la transformación digital de las gestiones locales