Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Gobierno lanza campaña navideña de alimentos con un "retorno sensorial" a Cantabria.

El Gobierno lanza campaña navideña de alimentos con un

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria ha decidido dar un nuevo impulso a la promoción de los productos autóctonos de la región en esta Navidad, con el lanzamiento de su campaña "Sabe a norte". Esta iniciativa busca ofrecer a los consumidores un auténtico "viaje de vuelta" a la esencia de Cantabria, a través de una experiencia sensorial que conecta con la cultura y tradiciones locales.

La consejera del departamento, María Jesús Susinos, hizo pública esta emocionante campaña en una rueda de prensa celebrada el día lunes, en la que estuvo acompañada por el director general de Pesca, Paulino San Emeterio, y el director de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), Juan Luis Centeno, quienes también compartieron sus perspectivas sobre la iniciativa.

Susinos resaltó con entusiasmo que "nuestro paisaje tiene sabor", reconociendo que los productos cántabros están íntimamente conectados a su lugar de origen y que poseen la extraordinaria capacidad de evocar recuerdos y sensaciones vinculadas a la tierra. Según su declaración, esta conexión permite a los consumidores disfrutar de sus delicias mientras rememoran el territorio del que provienen.

En este sentido, la campaña incita a los habitantes y visitantes a redescubrir los sabores cántabros, presentando los alimentos como el hilo conductor que puede transportarlos a momentos y lugares significativos de su memoria personal ligados a la región. La palabra clave que ha sido selecta para encapsular esta experiencia es "vuelve", lo que enfatiza la intención de hacer que cada bocado les haga sentir que están regresando a Cantabria.

“Cuando alguien disfruta de uno de nuestros productos, todos sus sentidos se despiertan. Queremos aprovechar esa poderosa respuesta sensorial para llevar a cada persona a nuestra querida tierra: a los verdes prados, las majestuosas montañas, el mar, y los tradicionales obradores o cuevas donde maduran nuestros quesos”, explicó Susinos de manera apasionada.

Además, la consejera puso de relieve que esta campaña no solo tiene el objetivo de exaltar los productos de la región, sino también de rendir homenaje a la labor de los productores y artesanos locales. "Son ellos quienes, con dedicación y pasión, nos ofrecen los sabores auténticos que nos hacen querer volver a Cantabria, especialmente en esta época navideña", añadió, subrayando la importancia de reconocer su esfuerzo.

La campaña se desarrollará en múltiples plataformas a través de un cuento que incorpora un "toque de humor", logrando así captar la atención tanto en los medios de comunicación tradicionales como en internet y en la cartelería visible en marquesinas y comercios. Esta estrategia multicanal busca capturar a un amplio público y fomentar el consumo de productos locales.

Por último, Susinos mencionó que el periodo navideño es el momento ideal para promover la "diversidad y amplitud" de los alimentos de Cantabria. Durante estas fechas tan especiales, los consumidores tienden a elegir productos de "calidad", y es en este contexto que la campaña pretende resaltar lo mejor de la gastronomía regional, invitando a todos a saborear lo que Cantabria tiene para ofrecer.