El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la adquisición de vehículos de uso común, dirigida a los municipios que enfrentan el riesgo de despoblamiento. Esta iniciativa, que tuvo su estreno el año pasado, ha visto un notable aumento en su presupuesto, elevándose un 40,7 por ciento, alcanzando un total de 380.000 euros.
Isabel Urrutia, la responsable de esta área, destacó el pasado domingo en una nota de prensa que el incremento en la asignación de estas ayudas responde a la "gran acogida y demanda" observadas en la convocatoria anterior de 2024, que vio la participación de 32 municipios en riesgo de despoblamiento, representando así el 82 por ciento de los ayuntamientos elegibles para recibir estas subvenciones.
Con la reciente implementación de una nueva normativa que delimita los municipios en riesgo de despoblamiento en Cantabria, este año será posible beneficiar a un total de 41 ayuntamientos, lo que significa un incremento de dos localidades más en comparación con el ejercicio anterior.
Urrutia enfatizó que es "fundamental" contar con un presupuesto y unas normativas "adecuadas" para abordar la problemática del despoblamiento en las áreas rurales. En consecuencia, todas las consejerías del Gobierno han decidido priorizar en sus futuras convocatorias aquellas ayudas que se dirijan a los ayuntamientos afectados por este fenómeno, destinando más recursos para mejorar los servicios públicos que se ofrecen a sus ciudadanos.
Desde el Ejecutivo se busca "fortalecer las capacidades administrativas" de los municipios más pequeños de Cantabria. En esta nueva ronda de ayudas, se podrá llegar a financiar hasta el 95 por ciento del costo de los vehículos municipales adquiridos, con un límite máximo establecido de 40.000 euros.
Las subvenciones cubrirán la compra de vehículos destinados tanto a las funciones normales como extraordinarias de los servicios municipales, facilitando así a la población el acceso a los servicios básicos que necesitan.
Estos municipios se enfrentan a diversas problemáticas, como la falta de conexiones de transporte, lo que se considera una de las necesidades "esenciales" dentro de los servicios públicos, como subrayó la consejera.
Entre los tipos de vehículos que son elegibles para recibir subvenciones se incluyen automóviles, vehículos todoterreno, furgonetas y furgonetas mixtas.
Para el reparto de estas subvenciones, la Consejería de Presidencia tomará en cuenta diversos criterios, tales como si el ayuntamiento solicitante está adquiriendo su primer vehículo, la renovación de un parque móvil municipal que tenga más de 20 años, la clasificación ambiental del nuevo vehículo y si el municipio es considerado de actuación preferente debido a su riesgo de despoblamiento.
Finalmente, una vez publicado el extracto de convocatoria de estas subvenciones en el Boletín Oficial de Cantabria, se establece un plazo de 15 días hábiles, comenzando desde el martes 7 de enero, para que los interesados presenten sus solicitudes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.