• domingo 2 de abril del 2023

El Gobierno licita en 22 millones la derivación de cirugías para achicar la lista de espera del SCS

img

SANTANDER, 22 Sep.

El Gobierno ha autorizado el día de hoy la licitación, en 22 millones de euros y con un período de tres años, prorrogable a uno mucho más, del contrato para la derivación de métodos quirúrgicos con la intención de achicar la lista de espera del Servicio Cántabro de Salud (SCS).

Así lo anunció en la rueda de prensa de pactos del Consejo de Gobierno el vicepresidente y representante del Ejecutivo regional, Pablo Zuloaga, que explicó que es un contrato "frecuente" del SCS para lograr derivar pacientes a centros externos al servicio público de salud para "hacer más ágil" la reducción de las listas de espera que, según dijo, "todavía arrastra las secuelas de la crisis sanitaria y en este momento, de la guerra en Ucrania".

Además de este acuerdo adoptado fuera del orden del día, en Sanidad asimismo se ha autorizado el comienzo de trámites para contratar proyectos de adecuación de las salas de medicina nuclear del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, con un presupuesto base de licitación de 489.545 euros, para la instalación de nuevos equipamientos --un TAC, una salón de vestuarios y una salón de inyección-- que van a estar ubicados en la planta -2.

La inversión procede de los fondos del Gobierno de España a través del Plan Invea.

También en Sanidad, su titular, Raúl Pesquera, informó al Consejo de Gobierno del destino de los 2,2 millones de euros que ha recibido Cantabria del Gobierno central para el Plan Regional de Atención Primaria, que dejarán financiar "todos y cada uno de los proyectos relacionados con el incremento de la aptitud de resolución y diagnóstico de los expertos".

En preciso, se adquirirán mucho más de 80 dermatoscopios y su programa; 20 aparatos para efectuar ecografías y la renovación del programa de los 21 que ya están; ocho autoanalizadores y sus reactivos para efectuar análisis de sangre de manera rápida en los centros de salud; 20 coagulómetros y sus reactivos; y 42 lámparas de luz ultravioleta para el diagnóstico de inconvenientes en la piel.

Son, dijo Zuloaga, "distintas elementos que van a prosperar la atención sanitaria en los centros de salud".

Además, Pesquera informó en la asamblea semanal del Gobierno de la adjudicación de 2 nuevos contratos de suministro para equipos de radiología vascular intervencionista y neurovascular intervencionista para el Hospital Marqués de Valdecilla con una dotación de 877.000 euros.

Más información

El Gobierno licita en 22 millones la derivación de cirugías para achicar la lista de espera del SCS