SANTANDER, 23 Oct.
El Gobierno regional ha tomado la decisión de reconocer los quinquenios y sexenios de los ayudantes doctores y ayudantes de la Universidad de Cantabria. Esta medida beneficiará a un total de 126 ayudantes y los efectos económicos se aplicarán a partir del 1 de enero de 2022.
De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno, se abonarán 245.218 euros en concepto de quinquenios y sexenios correspondientes al año 2022, y 252.802 euros para el año 2023.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el lunes el decreto de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades que aprueba la modificación del decreto relacionado con la retribución del personal docente e investigador contratado laboralmente por la Universidad de Cantabria (UC).
El objetivo de esta modificación es reconocer los quinquenios y sexenios de los ayudantes doctores a partir de las convocatorias de evaluación correspondientes al año 2021 y con una resolución positiva en 2022.
De esta manera, los ayudantes doctores tendrán derecho a percibir quinquenios docentes y sexenios de investigación en términos equiparables a los profesores de los cuerpos docentes universitarios, y en una cuantía similar a la que corresponde a los profesores titulares de Escuela Universitaria.
En total, la medida beneficiará a 126 ayudantes y ayudantes doctores de la Universidad de Cantabria, y los efectos económicos se aplicarán a partir del 1 de enero de 2022.
Con esta iniciativa, el gobierno cumple con el compromiso adquirido por el consejero de Educación, Sergio Silva, durante su primer encuentro institucional con el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, a finales del pasado mes de agosto.
Silva ha destacado que esta medida no solo responde a una antigua demanda de estos profesionales universitarios, sino que también contribuye a otorgarles estabilidad laboral.
El consejero también ha recordado que esta es una reivindicación histórica de los sindicatos de enseñanza, por lo que los profesores a contrato temporal podrán recibir complementos por antigüedad a partir de 2022, año en el cual los tribunales reconocieron su derecho a ello.