SANTANDER, 19 Oct.
El asesor de Industria, Javier López Marcano, ha señalado que el Gobierno sabe que alguna compañía mostró "interés" por la adquisición de terrenos de Sniace, pero ignora que hayan anunciado promociones para esto.
"El Gobierno tiene conocimiento de que hay interés, de que existe alguna compañía que hizo cuestiones, pero hasta donde nosotros entendemos no llegó mucho más allí", respondió este miércoles a cuestiones de la prensa sobre si el Ejecutivo conoce alguna oferta para la factoría, que está vendiendo sus fincas y recursos por despiece tras no haber encontrado un inversor para toda la unidad productiva.
Y preguntado sobre si el Gobierno regional estaría entusiasmado en obtener terrenos de Sniace si no hay promociones, respondió que éste ahora adquirió tres parcelas de la vieja Papelera del Besaya que suman mucho más de 15.000 m2, un ademán que "declara que deseamos estar ahí, que deseamos preservar esos cientos de una cantidad enorme de m2 productivos para en la mayoría de los casos su empleo industrial", ha asegurado.
"Ese es nuestro propósito, pero es que ese debe ser la meta de cualquier asesor de Industria que se precie. ¿Qué pensaríamos de un asesor que asiste impasible a la pérdida de metros de suelo productivo, de suelo industrial? Sería una auténtica barbaridad", ha apostillado Marcano.
Además, a su juicio el lote de Sniace "no es un territorio alguno", sino más bien "el más destacable polígono natural que hay en Cantabria", ya que está "extraordinariamente conectado" y es "estratégico" para Torrelavega y para la comarca del Besaya.
Y es que, como ha recalcado tras una rueda de prensa que ha brindado este miércoles para anunciar el contrato de proyectos de marketing del campo de aviación Seve Ballesteros, la planta de Sniace está cerca del ferrocarril, la carretera, la autovía, la ría, a diez km del futuro polígono de La Pasiega y a 20 del Puerto de Santander.