Marcano cree que las compañías hacen una labor "heroica" más allá de la coyuntura de hoy que es "insostenible"
SANTANDER, 19 Sep.
El asesor de Turismo, Javier López Marcano, ha asegurado que el Gobierno de Cantabria tiene "excelentes percepciones" sobre los datos del turismo en la zona en el mes de septiembre, que ha recordado se publicarán próximamente en las interfaces de organismos como Turespaña, el Instituto Nacional de Estadística (INE) o el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).
Marcano indicó que tienen "buenísimos datos" y "buenísimos comentarios aun de gente del campo". De hecho, aseguró que siempre y cuando llama a los establecimientos consigue exactamente la misma contestación: "No hay lugar".
"Proseguimos bien y gozando de un verano en el que hubo jalones expepcionales", ha señalado el asesor, quien ha subrayado que el campo de aviación Seve Ballesteros de Santander ha batido en el mes de agosto el récord histórico del actual mes, con 135.000 usuarios, un 12.1 % de aumento sobre 2019. "Un apunte increíble", dijo.
Además, puso en valor que los mercados transmisores "se están robusteciendo" y se vieron mucho más turistas franceses y neerlandeses que los años precedentes. Y indicó que asimismo están en etapa de tramitación nueve hoteles, lo que "un óptimo indicio" para el ámbito.
El asesor hizo estas afirmaciones a cuestiones de los cronistas a lo largo de una rueda de prensa donde ha anunciado el Torneo de Pasabolo Tablón del PRC, donde, cuestionado por la decisión del nuevo presidente de la Asociación de Hosteleros de Cantabria, Francisco Agudo, Marcano aseguró que tiene una "espléndida relación" con él y le semeja una asimismo "espléndida" y "acertadísima" decisión.
"Me semeja un individuo muy dialogante, muy respetable, con el que estoy convencido de que este Gobierno va a ayudar y con el que la relación, estoy seguro, será será provechosa desde el presidente hasta el asesor con su aparato", ha contado Marcano, quien ha subrayado la experiencia del nuevo presidente de los hosteleros.
Por otro lado, el asesor fué cuestionado por la situación en que están distintas compañías de la zona gracias a la coyuntura económica de hoy -derivada del encarecimiento energético tras la guerra en Ucrania- y previsiones para las próximas semanas.
Tras aludir a la presencia de compañías que tienen "pérdidas de 750.000 euros por mes" y otras que pasaron de gastar "un millón" en luz y energía por mes a "4 millones y medio", ha considerado que hacen una labor "heroica" para continuar adelante si bien la coyuntura, de proseguir de esta forma, es "insostenible".
"Lo que pasa es tan despiadado como insostenible como no haya una solución rápida", ha sobre aviso. "Vale mucho más un mal acuerdo que una guerra durable, ese es mi credo y mi principio", expresó sobre esto Marcano.
Al hilo, indicó que este mes se deben tomar resoluciones que "nos vinculen a todos", desde la Comisión Europea hasta los Estados integrantes, pasando por gobiernos autonómicos, por el hecho de que si no, "subsistir será cansado difícil". Con todo, el asesor confía en que haya resoluciones. "No nos encontramos solos: es la una gran diferencia con otras temporadas", ha remarcado.
En este sentido asimismo ha defendido la apuesta del Gobierno de Cantabria por trabajar en conjunto con los hombres de negocios pero sin abandonar proteger a los trabajadores. "Nos hemos anunciado frente cualquier situación donde se ha pedido nuestra participación", ha sentenciado, recordando que intentó de ayudar a que las dos partes llegaran a pactos en "compañías de Campoo, de la región oriental, de la región central... ". Por ejemplo, ha opinado que la presencia del Ejecutivo fue "definitiva" para solucionar la huelga de SEG Automotive.
Y sin ir más allá, ha señalado, mañana se festeja una mesa de diálogo popular para someter a la participación de los trabajadores el plan de contingencia energética.
Sobre todo ha ensalzado la tarea del presidente, Miguel Ángel Revilla, que es "el primero en tomar la idea y en ofrecer un paso adelante". "Siempre y en todo momento está al pie del cañón", ha asegurado Marcano, resaltando que "tuvo una participación definitiva" en temas de compañías como Global Steel Wire, Ferroatlantica o Dynasol.
"CONVENCIDOS" DE QUE REVILLA VOLVERá A PRESENTARSE
"Siempre y en todo momento está" en el momento en que los trabajadores "necesitan de su asistencia". "No puedo estar mas según con lo que hace mi presidente", ha defendido el asesor, que piensa que Revilla debe regresar a presentarse a las selecciones a la Presidencia en el mes de mayo de 2023.
En este sentido, dijo que la opinión de personas ajenas al partido que piensan que debería dejar paso a otro candidato es "respetable", pero "no condiciona algo en lo que nos encontramos todos firmes y rocosos" en el PRC: "No por Dios, no lo deseamos absolutamente nadie", ha zanjado.
"Nos encontramos completamente persuadidos de que Miguel Ángel será nuestro candidato, y yo he dicho siempre y cuando está obligado a serlo salvo imponderables, que no los habrá, pues debe someterse al examen de los cantabrios" tras gobernar 4 años.
Además, Revilla está aún "en perfectas condiciones de gaceta" a ojos de su compañero regionalista, que ha ironizado que, exactamente el día en el que el PRC festejará su Congreso Regional, en el que designará al candidato a la Presidencia, coincide con el cumpleaños del presidente de EEUU, Joe Biden, que cumple 80 años el 20 de noviembre. "Mucho más que Miguel Ángel", ha bromeado Marcano, ya que el presidente cantabrio los cumplirá en el mes de enero.