Raquel Sánchez, Barbón y Revilla firman un convenio en el que hace aparición el propósito de que los primeros trenes logren estar en 2026
MADRID, 20 Feb.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció este lunes que el Gobierno central trasferirá elementos a los Ejecutivos de Asturias y Cantabria como compensación por los fallos de los trenes, que servirán para la bonificación del servicio de Renfe y cercanías en estos territorios hasta la llegada de las máquinas comprometidas con estos sitios.
Así lo han explicado nuestra ministra y los presidentes de Asturias y Cantabria, Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla, en una comparecencia conjunta desde el Ministerio de Transportes al término de la asamblea que mantuvieron los tres líderes por los fallos de los trenes en estos territorios, que han causado las renuncias del presidente de Renfe y la asesora de Estado de Transportes horas antes de este acercamiento.
Como resultado de la asamblea, la ministra y los 2 presidentes autonómicos han firmado un convenio grupo en el que se charla de compensaciones, como la de la bonificación de los servicios de cercanías y Renfe, o plazos mucho más específicos para la llegada de estas máquinas a los 2 territorios.
Asimismo, se creó la figura de un comisionado para supervisar este acuerdo y que asimismo servirá en el momento de reclamar responsabilidades más adelante, así como ha desgranado nuestro presidente asturiano en su comparecencia.
En este contexto, Barbón ha detallado que el Gobierno central trasferirá elementos al Ejecutivo asturiano y cantabrio para bonificar los servicios de Renfe y cercanías hasta el día de hoy en el que se entreguen todos y cada uno de los trenes en compromiso, independientemente de que los que se vayan creando logren ir llegando a estos territorios.
Pese a que en un primer instante la ministra había explicado que esas partidas presupuestarias podrían proceder a bonificar los servicios de cercanías, el presidente asturiano ha precisado que asimismo va a ir para los servicios de Renfe.
Para ello el Ministerio habilitará por medio de los Presupuestos Generales del Estado rutas partidas económicas de aportación a la financiación del sistema de transporte público de Asturias y Cantabria, según hace aparición en el acuerdo.
Asimismo, la ministra Raquel Sánchez ha señalado que se empezará un desarrollo de acondicionamiento de los trenes de cercanías, asimismo en forma de compensación, que acarreará novedades de disponibilidad y de confiabilidad en estas máquinas. También ha señalado que, a pesar de que en un inicio el contrato era para 31 trenes, se efectuará una exclusiva licitación que renovará los trenes hasta 38.
Otro de los puntos que hace aparición recogido en el acuerdo se refiere a la integración tarifaria de los núcleos de Cercanías en los núcleos de Asturias y Cantabria. De este modo, las dos redes van a pasar a conformar una única red de servicios en todos los núcleos nombrados, de forma que los pasajeros logren usar exactamente el mismo título de transporte para viajar de forma indistinta en las líneas de ancho usual y ancho métrico.
Sobre los plazos específicos, que era entre las primordiales reivindicaciones que estaban demandando Barbón y Revilla al comienzo de esta asamblea, Raquel Sánchez ha asegurado que, según la planificación que maneja el Gobierno, se va a tener listo el diseño de los trenes con el procedimiento comparativo a fines de este año o a inicios de 2024.
El propósito temporal es, según hace aparición en el acuerdo firmado por las tres partes, que los primeros trenes logren ponerse en servicio el primer semestre del 2026.
Estas datas fueron acogidas con buena aceptación por la parte de Adrián Barbón, que piensa que son "plazos realistas" y no tiene que ver con "milongas".
La depuración de responsabilidades políticas asimismo era entre las primordiales reclamaciones que llevaban los 2 presidentes autonómicos a esta asamblea, si bien horas antes del acercamiento habían anunciado su dimisión por este suceso el presidente de Renfe y la asesora de Estado de Transportes.
Sin embargo, Barbón y Revilla aclaraban a los medios a su llegada a esta asamblea que el Gobierno central no les había informado de estas marchas, si bien entonces han precisado en la rueda de prensa posterior que la ministra les explicó estas 2 renuncias al comienzo de la asamblea.
En este contexto, Revilla ha sugerido que asimismo había responsabilidades sobre este tema con el previo administración de esta cartera de Transportes, en referencia velada al previo ministro José Luis Ábalos.
En la situacion de Barbón, ha complacido a la exsecretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, que diese la cara en Asturias por el retardo en la variación de Pajares, y sobre su dimisión ha asegurado que no posee "nada que decir" por el hecho de que es una cuestión interna.
En cualquier situación, los dos presidentes asimismo han complacido a la ministra esta asamblea y la búsqueda de resoluciones a este fallo por los trenes, que, en la situacion de Revilla, expresó su "seguridad" por el tema del AVE a Cantabria.