Un total de 18 municipios se han beneficiado en 2022 de las ayudas para medios especialistas y 17 de las dirigidas a automóviles policiales
SANTA CRUZ DE BEZANA, 30 Dic.
El Gobierno de Cantabria lanzará en el mes de enero novedosas convocatorias ayudas para la adquisición de medios profesionales y automóviles para la Policía Local, por 250.000 euros.
Así lo anunció este viernes la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández (PRC) a lo largo de su visita al Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana para, exactamente, dar material para la Policía Local de este municipio, entre los 18 que en 2022 se han acogido a las ayudas, con una inversión de 88.000 euros.
Y en lo que se refiere a la convocatoria de ayudas para automóviles de la Policía Local fueron 17 los ayuntamientos favorecidos, según informó en un aviso el Gobierno de Cantabria.
La titular de Interior ha señalado la relevancia de la línea de ayudas puesta en marcha este año para prosperar el material de intervención policial, beneficiar la homogeneización de los medios profesionales de los municipios con Cuerpos de Policía Local, "incrementando su efectividad y asegurando la seguridad de los ciudadanos".
Ha explicado que su departamento ha gestionado de forma adelantada una exclusiva convocatoria de estas ayudas y las destinadas a automóviles a fin de que estén en marcha en "los primeros días de 2023".
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García, ha señalado que con esta asistencia se ha nuevo el armamento de la policía local y sus que corresponden equipajes, aparte de comprar nuevos sistemas de conexión para progresar el sistema de comunicación en red de los
policías por medio de las transmisoras lo que "va a mejorar la calidad del servicio de la policía local y con esto la seguridad de los vecinos de Santa Cruz de Bezana".
Fernández ha recordado que, en estos 2 últimos años, el Ejecutivo mediante la Consejería de Presidencia ha invertido 400.000 euros en las policías locales de Cantabria, a las que se unirán las de 2023, por esos anunciados 250.000 euros para las dos convocatorias.
A estas partidas se añade, según indicó, el aumento presupuestario en capacitación, que se afianza el año próximo con 140.000 euros premeditados al Plan de capacitación de seguridad ciudadana, y que incluirá, además de esto, la organización de 2 tutoriales básicos para la capacitación de los recientes policías locales.
La relación de los cuerpos de policía local favorecidos son Los Corrales de Buelna, Santa Cruz de Bezana, Castro Urdiales, Santoña, Reinosa, Santa María de Cayón, Reocín, Suances, Colindres, Comillas, Ramales de la Victoria, Torrelavega, Cabezón de la Sal, Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo, El Astillero, Ampuero y Camargo.
Fernández ha valorado la "vocación y preparación" de los agentes de policía local, que, según ha reconocido, "fortalecen de manera esencial la seguridad en la red social autónoma".
Además, la consejera ha señalado la "impecable" coordinación con el resto de Cuerpos de Seguridad del Estado, lo que ayuda, según dijo, a que Cantabria se ubique en la "escala de arriba" en temas de seguridad.
En la recepción del nuevo material estuvo presente asimismo el primer teniente de alcalde, Manuel Pérez, y el jefe de policía, Liberto Pérez.
La consejera ha defendido seguir en todas y cada una de las actuaciones que aporten mayores elementos a los ayuntamientos, más que nada los que tiene menor aptitud presupuestaria.
En este sentido, el alcalde de Santa Cruz de Bezana ha complacido el acompañamiento de la Consejería y ha valorado el aumento del Fondo de Cooperación para el año próximo.
El Gobierno de Cantabria, mediante la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior ha invertido en 2022 cerca de 400.000 euros en este concejo.
La cantidad más esencial corresponde al Fondo de Cooperación Municipal que supuso 343.134 euros y que para 2023 está pensado que se acreciente un 9% con 31.000 euros mucho más.
Otras ayudas al ayuntamiento fueron para la agrupación de Protección Civil, en vestuario, para la optimización de hidrantes; tal como las ayudas de supervisión en Playas (13.730 euros).