El IPC de Cantabria supera en mayo la media, subiendo un 3,5% interanual.

El IPC de Cantabria supera en mayo la media, subiendo un 3,5% interanual.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria durante el mes de mayo, en los que se refleja un aumento del 3,5% en relación al mismo mes del año anterior. Aunque este incremento está seis décimas por debajo de la tasa de abril (4,1%), Cantabria se sitúa tres décimas por encima de la media nacional, que se sitúa en el 3,2%.

En cuanto al desglose de sectores, el mayor incremento interanual se ha registrado en los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 13,2%. Por otro lado, la vivienda ha tenido los mayores descensos tanto en comparación con el año anterior como con el mes precedente. En comparación con abril de 2021, todos los sectores salvo la vivienda han experimentado un aumento de precios, siendo la subida más notable la de los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 13,2%.

En mayo, los precios en Cantabria han bajado en transporte, vivienda y ocio y cultura. Sin embargo, los precios en el vestido y calzado han subido un 4,1%. El resto de sectores han subido menos de un punto. A nivel nacional, el IPC no ha variado en mayo en relación al mes anterior, pero ha recortado su tasa interanual nueve décimas, hasta el 3,2%, debido al abaratamiento de los carburantes y de los alimentos.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado que la inflación de los alimentos ha descendido casi un punto en mayo, gracias a la bajada de precios de productos básicos como la leche, el queso, los huevos o el pescado. Además, el grupo de transporte ha reducido más de cuatro puntos su tasa interanual en mayo, por la bajada de los precios de los carburantes para vehículos personales. Por otro lado, el grupo de vestido y calzado ha recortado su tasa anual tres décimas, como consecuencia de que todos sus componentes elevaron sus precios menos que en mayo de 2021.

En lo que se refiere a la vivienda, ha experimentado un incremento en su tasa interanual tres décimas, hasta el -10,5%, porque los precios de la electricidad disminuyeron con menor intensidad de lo que lo hicieron un año antes. Según Estadística, la inflación subyacente (sin alimentos y productos energéticos) ha bajado cinco décimas en mayo, hasta el 6,1%, situándose 2,9 puntos por encima del IPC general y en su menor nivel desde julio de 2021.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado que España se mantiene entre los países con menor inflación de la Unión Europea, lo que mejora la competitividad de las empresas y de la economía española y confirma la eficacia de las medidas aprobadas por el Gobierno. En términos mensuales (mayo sobre abril), el IPC no ha experimentado variación tras tres meses consecutivos de subidas mensuales de precios.

Tags

INE

Categoría

Cantabria