SANTANDER, 18 Jun.
El mayor número de anotados en los servicios públicos de empleo como demandantes de trabajo no ocupados de Cantabria tiene estudios hasta Bachiller, según datos del 'Observatorio de las ocupaciones' del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), consultados por Europa Press.
Con datos actualizados a abril de 2022, en las áreas de trabajo de empleo de Cantabria han anotados 4.195 demandantes de empleo con estudios de Bachiller como nivel máximo acreditado.
Además, hay 3.414 demandantes de empleo sin trabajo con un nivel máximo de estudios de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 1.990 con Graduado Escolar.
En cuanto a los títulos expertos básicos, el mayor número de personas que procuran un empleo en las áreas de trabajo de Cantabria le tienen en electricidad y electrónica (18), seguido de cuidado de automóviles y y servicios administrativos, los dos con 15 demandantes de empleo.
En el radical contrario, solo hay un individuo que busca empleo con la titulación profesional básica en instalaciones electrotécnicas y mecánicas y en la de fabricación de elementos metálicos.
La titulación de técnico con mayor número de demandantes de trabajo apuntados en las áreas de trabajo de empleo en Cantabria es la de administración administrativa, con 1.466, seguida de técnico de cuidados socorrieres de enfermería con 797.
Con un único demandante de empleo están las titulaciones de técnico de artes plásticas y diseño en asistencia al producto gráfico impreso; en joyería; de artes plásticas y diseño carpintería de ribera; en comercialización de artículos alimenticios; en fabricación y ennoblecimiento de artículos textiles; y en operaciones subacuáticas y también hiperbáricas; en navegación y pesca de litoral.
También hay un solo demandante de empleo en técnico deportivo en disciplinas hípicas; en salvamento y socorrismo; y en piragüismo de aguas distendidas. Y en técnico de redes y estaciones de régimen de aguas. Además, hay un individuo demandando empleo como profesional de danza tradicional.
Los estudios profesionales superiores con mucho más personas demandantes de empleo son en administración y finanzas, con 1.079, seguidos a distancia por los de Educación Infantil, con 341.
Los estudios profesionales superiores con menos desempleados anotados son, en artes plásticas y diseño, edición de arte; diseño grabado y técnicas de estampación; en gráfica impresa; en arquitectura fugaz; en escaparatismo; en modelismo industrial; en artes aplicadas al muro; y cerámica artística, todos con un individuo.
Otros estudios especialistas superiores con solo un demandante de trabajo son en promoción de igualdad de género, en programación de la producción en modelo de metales y polímeros, en energías renovables, en fabricación de artículos farmacéuticos, y en organización del cuidado de maquinaria de buques y embarcaciones.
También en cuidado aeromecánico de aeroplanos, en acuicultura, en óptica de anteojería, y en caracterización y maquillaje profesional. Así como solo tienen un demandante los títulos de técnico deportivo superior en fútbol y en deportes de montaña y escalda, y en acondicionamiento físico.
La diplomatura con mucho más paro es en ciencias empresariales --257--, seguida de relaciones laborales, con 158. Y la que menos, en diseño de modelos, con un individuo.
En las ingenierías técnicas, el número mucho más alto de demandantes de empleo se ajusta a Obras Públicas especialidad en creaciones civiles, con 48. Uno solo tienen Naval, experto en construcciones marinas; Telecomunicación, especialidad sonido y también imagen; y Obras Públicas especialidad hidrología.
El título superior de música-pedagogía, en cualquier especialidad, y de arte dramático en interpretación con elementos asimismo tienen un demandante de empleo.
Las licenciaturas de Filología tienen pocos demandantes de empleo --la que mucho más, inglesa, con 20--. En general, la licenciatura con mucho más personas que procuran trabajo es Derecho (191), seguida de Administración y Dirección de Empresas con 176 y también Historia con 125. El resto muestran números bajo cien, resaltando con un solo demandante investigación y técnicas de mercado, biotecnología, ciencia y tecnología de los alimentos y ciencias y técnicas estadísticas, por ejemplo.
Medicina asimismo tiene uno solo demandante de empleo en las especialidades con aspirantes en el SEPE; y la especialidad de enfermería con mucho más, solo tiene 2.
En las enseñanzas de nivel, la mayor parte de estudios tienen menos de diez personas que procuran empleo. Éstos se concentran en Magisterio en Educación Primaria (79), en Administración de Empresas y en Derecho (74), Magisterio en Educación Infantil (57), Psicología (44), Historia (42).
Finalmente el máster con mucho más número de solicitantes de empleo es en patrimonio histórico y territorial, con 19, seguido del máster de capacitación del profesorado de Educación Secundaria con 15. La mayoría tienen menos de diez demandantes de empleo anotados en el SEPE y varios de ellos solo uno.