• martes 21 de marzo del 2023

El Ministerio adjudicará en el mes de febrero y abril 2 tramos del AVE de Palencia a Cantabria

img

Y "dentro de poco" el tercer carril de la A-67 entre Santa Cruz de Bezana y Polanco

CASTRO URDIALES, 4 Feb.

El Ministerio de Transportes adjudicará este mes las proyectos de gran velocidad entre Osorno y Calahorra de Boedo, y en el mes de abril, entre Calahorra de Boedo y Alar del Rey, las dos en Palencia, en la línea de va a llevar el AVE de Madrid a Cantabria. Además, "en poco tiempo" se adjudicará el tercer carril de la autovía A-67 en el tramo entre Santa Cruz de Bezana y Polanco, que une Santander y Torrelavega.

Se trata de unos avisos que hizo este sábado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, al vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, a lo largo de su visita institucional a Castro Urdiales, donde asimismo estuvo acompañada por la regidora del concejo, Susan Herrán.

En afirmaciones a los medios, Zuloaga ha valorado los adelantos en el AVE en Palencia como "2 pasos completamente precisos para llegar a ese deber de juntar Santander con Madrid mediante la Alta Agilidad", y ha recordado que queda pendiente el tramo hasta Reinosa, que tiene declaración de encontronazo ambiental, más allá de que en este momento va a deber sobrepasar trámites administrativos hasta la licitación del emprendimiento y las proyectos.

En cuanto al tercer carril de la A-67, Zuloaga indicó que se adjudicará "ahora" el tramo "de mayor consistencia de tráfico de Cantabria", que es el que une Santa Cruz de Bezana con Polanco.

Por otra sección, el vicepresidente ha recordado que la ministra visita Cantabria una vez que este jueves se haya popular la "muy, muy mala novedad" del retardo en la distribución de los trenes de Cercanías por el fallido en las dimensiones de las entidades. "Un emprendimiento que era tan esencial, la llegada a la mayor brevedad de esos trenes que van a mejorar la movilidad en las líneas de Feve de toda Cantabria; un emprendimiento que se vió fallido por un fallo técnico, lo que implica un período mucho más largo en la distribución del ferrocarril", ha recordado.

En este sentido, Zuloaga ha complacido a Sánchez que esté el día de hoy en Cantabria para "ofrecer contestación a las explicaciones que solicitábamos desde el Gobierno frente a una situación no aguardada; frente a una situación que no es una buena nueva y que lasta ese emprendimiento tan ilusionante que era la optimización de las Cercanías en poco tiempo período puesto que en este momento vamos a tener plazos nuevos".

Sin embargo, Zuloaga asimismo puso de manifiesto el "deber del Gobierno de España en continuar en la optimización de las Cercanías en Cantabria. Porque más allá de que es verdad que se retrasa la distribución de trenes, la verdad es que los trenes van a llegar", ha asegurado.

Por su parte, Herrán ha complacido la colaboración del Gobierno de España para la restauración del cargadero de Dicido --que la ministra ha visitado más tarde-- y su "deber" con la movilidad castreña, mientras que ha pedido a Sánchez la necesidad de recobrar las frecuencias del transporte que une Castro Urdiales con el País Vasco, muy usado por alumnos y trabajadores, con lo que "es requisito recobrar las frecuencias que sosteníamos antes de la pandemia".

"Su deber fué muy positivo y ojalá en poco tiempo --de este modo nos lo ha comunicado-- tengamos la posibilidad recobrar las frecuencias que nos comunican con la red social autónoma vecina", ha concluido.

Más información

El Ministerio adjudicará en el mes de febrero y abril 2 tramos del AVE de Palencia a Cantabria