• martes 21 de marzo del 2023

El Mitma precisa que el inconveniente de los trenes en Cantabria se advirtió en el momento en que ni había "una definición sobre el papel"

img

El Ministerio emite un aviso tras la publicación de "aclaraciones equivocadas" en el que no charla de ceses

SANTANDER, 5 Feb.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) emitió este domingo un aviso en el que precisa que "los inconvenientes en los trenes" --el fallo en las dimensiones de los trenes de Cercanías en múltiples comunidades autónomas, en especial en Cantabria y Asturias-- se advirtieron "en el momento en que el desarrollo estaba aún en las etapas mucho más preliminares de la etapa de diseño, ni si desee se había llegada a desarrollar lo bastante para tener una definición 'sobre el papel'". Y que tampoco se ha producido ningún gasto por la fabricación de trenes.

El Mitma ha publicado este comunicado, en el que no se charla de ceses, un día una vez que su titular, Raquel Sánchez, anunciase en una visita a la ciudad cantabria de Castro Urdiales "ceses inminentes" tanto en Renfe como en Adif para "asumir las responsabilidades" del fallo en las dimensiones de los trenes.

"En las próximas horas se marchan a generar esos ceses y por ende vamos a dar las explicaciones en ese instante", declaró ayer Sánchez, quien ha solicitado una auditoría interna tanto en Renfe como en Adif para "comprender y entender con todo aspecto qué pasó".

Según el Ministerio, se han anunciado "aclaraciones equivocadas o equívocas" sobre el estado del desarrollo de fabricación de los trenes del contrato de renovación de la flota de ancho métrico para Cantabria y Asturias, con lo que este domingo ha aclarado en su comunicado que el fallo en la definición del dimensionamiento del tren se advirtió aún en la etapa de diseño, con lo que ningún tren se había fabricado aún y tampoco se ha producido ni incurrido en ningún gasto público por esta situación. "O sea, el fallo lo que supone es un rediseño que piensa un retardo en la fabricación".

Respecto al material rodante, el Ministerio señala que desde el instante en que se adjudica la fabricación de un tren hasta el momento en que el primero de ellos está dispuesto para circular por las vías, el desarrollo va superando una sucesión de fases. La primera es la etapa de diseño, donde el desarrollador define de qué manera va a ser el tren "sobre el papel", atendiendo a los condicionantes que deberá cumplir según la línea para la que se fabrica y las posibilidades que se desea que tenga.

Definido el tren sobre el papel, se fabrica un único tren "prototipo" y empieza la etapa de pruebas de este prototipo que se usa para revisar que el tren desarrollado cumple todas y cada una de las prescripciones técnicas y de seguridad que debe tener.

"En estas 2 primeras fases, lo habitual es que se deban llevar a cabo cambios en el diseño, y mucho más aún on-line como las de ancho métrico, donde hay varias peculiaridades", señala el Miteco.

Finalmente, si el prototipo sobrepasa eficazmente las pruebas, se empiezan la etapa de fabricación de todos y cada uno de los trenes que integre el contrato.

En la situacion de Cantabria y Asturias, "los inconvenientes se advirtieron en el momento en que el desarrollo estaba aún en las etapas mucho más preliminares de la etapa de diseño, ni si desee se había llegada a desarrollar lo bastante para tener una definición "'sobre el papel'".

El Miteco señala que se pusieron en marcha los mecanismos precisos para corregir el fallo, "que no son inmediatos en tanto que es una situación singular que necesita de un 'diseño a la medida' para asegurar que los trenes logren circular por las líneas de ancho métrico, más allá de que los túneles tengan unas dimensiones mucho más reducidas, pero sin perder posibilidades".

Para ello, repite el Ministerio, se trabaja en la app del 'procedimiento comparativo' en el diseño del tren, que no es el frecuente en la normativa pero que se justifica en esta situación singular.

Igualmente reitera que que se marcha a hacer un conjunto de trabajo dirigido por el Ministerio para realizar el rastreo de estos trabajos al que se ha invitado a formar parte a los gobiernos de Cantabria y de Asturias.

Además, se ha solicitado una auditoría interna del desarrollo y "se marcha a procurar achicar al mínimo el retardo en la distribución de los trenes".

Y repite que se trabaja con la compañía CAF a fin de que la etapa de diseño logre terminar este verano y de esta forma se acelere más tarde el tiempo de fabricación.

Más información

El Mitma precisa que el inconveniente de los trenes en Cantabria se advirtió en el momento en que ni había "una definición sobre el papel"