Su directivo apunta que, por el cambio climático, esta clase podría paulativamente arrimarse a la región de Asturias, Cantabria y País Vasco
SANTANDER, 8 Jul.
El Museo Marítimo del Cantábrico (MMC) incorporó tres ejemplares macho de tiburón gris de precisamente un año que llegaron procedentes del L'Oceanographic de Valencia.
Los ejemplares recibidos nacieron en el mes de julio y agosto de 2021, tienen un peso entre 3 y 4 kilogramos y una longitud de 70-80 centímetros. Antes de su traslado, los tres ejemplares estuvieron un mes en cuarentena y aclimatación en Valencia, encontrándose en etapa de adaptación al hábitat del tanque del MMC.
Su nutrición se efectúa una vez cada día mediante pinzas en la área del agua a partir de arenques, merluza, caballa, langostino y pota.
El directivo del MMC, Gerardo García-Castrillo, ha justificado la decisión de esta clase por su retardado intérvalo de tiempo de desarrollo,
que permitirá su estudio a lo largo de los próximos diez años, antes que alcancen una longitud mayor a los 2 metros, explicó en un aviso el Gobierno regional.
Aunque su límite geográfico consigue a la costa de Portugal y Finisterre, asimismo el directivo del Museo Marítimo se ha referido a la oportunidad de que como resultado del cambio climático esta clase paulativamente empieze a arrimarse a la región de Asturias, Cantabria y País Vasco, admitiendo estudiar los efectos socios al calentamiento del mar.
El tiburón gris, asimismo popular como tiburón trozo o jaquetón trozo, forma parte a la familia 'carcharhinidae', que incluye a los tiburones mucho más populares y recurrentes, como los cazones, tintoreras, tollos, jaquetones y tiburón tigre.
Con fundamento de la recepción de estos ejemplares, han acudido este viernes al Museo, el vicepresidente regional y asesor de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y la directiva general de Acción Cultural, Gema Agudo.
Zuloaga, por su lado, ha señalado la renovación del emprendimiento expositivo del Museo Marítimo con la incorporación de estos tres ejemplares macho de tiburón gris procedentes del L'Oceanographic de
Valencia.
Ha señalado que el MMC, que festeja su 40 aniversario, es el museo "mucho más visitado de Cantabria", el que, además de esto, según ha señalado, tiene una esencial función didáctica para los jóvenes por su alegato relacionado a la naturaleza y la preservación de los océanos.
Coincidiendo con este 40 aniversario, el vicepresidente asimismo puso en valor la dinamización del museo con la restauración de la cubierta y la puesta en marcha de la tercera planta, tal como con la consolidación del edificio en el avance y reordenación urbanística de Santander.