SANTANDER, 22 Ene.
El musical 'Ghost' llega esta semana al Palacio de Festivales de Cantabria con siete funcionalidades, del jueves 26 al domingo 29 de enero, que van a poner fin a la presente temporada, que tuvo rincón desde el mes pasado de septiembre hasta finales de enero.
La salón Argenta acogerá esta enorme producción a través de David Bustamante y Ricky Merino en el papel personaje principal, que alternarán las funcionalidades, para contar en formato de musical la historia que protagonizaron en el cine Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg.
Antes, el miércoles 25 de enero, la compañía Ruido Interno estrenará su espectáculo 'Cervantes, encantado', un montaje que averigua en el Siglo de Oro Español y en la obra y figura del creador de 'El Quijote' y del que van a ofrecer 2 funcionalidades.
La compañía cantabria emplea para esto un asombroso formato que combina la presencia física de un actor con la verdad virtual sobre el ámbito y para el que contaron con el consejos del cineasta cantabrio Manuel Gutiérrez Aragón.
'Ghost, el musical' se representará el día 26 (19.30 horas), el 27 y 28 (17.30 y 21 horas) y 29 (17 y 20.30 horas) de enero. Traslada a las tablas del teatro la historia amorosa que triunfó en la enorme pantalla en 1990. Narra la relación entre Sam y Molly tanto en vida como tras la desaparición de él en un atraco. Sam queda atrapado entre los dos mundos para resguardar a su muchacha de exactamente la misma amenaza que le arrebató a él la vida.
El estreno mundial de este musical sucedió en la Manchester Opera House en 2011, año en el que asimismo logró temporada en el West End de Londres. Desde esa fecha el espectáculo tuvo una incontenible trayectoria en todo el mundo por 18 países y 3 continentes, y ha asolado a lo largo de 2 temporadas en la Gran Vía madrileña. Ha recibido el Premio Broadway World Spain 2020 al Mejor Musical y el Premio a Mejor Actriz.
El musical en España es una producción original apuntada por Federico Bellone, donde un total de 41 situaciones recrean la película con una escenificación increíble. Con música directamente, el espectáculo tiene una banda dentro por pianistas, batería, bajista y guitarrista bajo la dirección musical de Julio Awad que nos sumerge en el mítico pop-rock de los 90.
'Cervantes, encantado' es fruto de un trabajo de investigación escénica didáctica desde lo tecnológico. La obra fusiona la presencia física de Daniel de la Hoz como actor primordial con la inmersión espacio temporal en el Siglo de Oro a través de la utilización de unas lentes particulares que dejan al público sentirse personaje principal de la historia, distribuyendo sus conmuevas con los actores y también integrándose en ese asombroso planeta a medio sendero entre lo real y lo virtual.
Con dirección y dramaturgia de Juan Carlos Fernández y consejos del director torrelaveguense Manuel Gutiérrez Aragón, la producción incluye una experiencia virtual efectuada por la productora Iralta VR con historias, individuos, panoramas y bien común rodada en formato vídeo 360º y sonido binaural.
El espectáculo, que deja al público parar de ser espectador para transformarse en una parte del montaje, va a poder verse en el ámbito Pereda, a las 18.30 y 19.30 horas.