SANTANDER, 13 Ene.
El nuevo centro civil cultural Fernando Ateca, en Monte, reabrirá el mes próximo de marzo, una vez termine el traslado de servicios, que empezará con la Unidad de Trabajo Social (UTS) y la organización de ocupaciones. Las proyectos, con una inversión de 1,4 millones, han transformado esta dotación en un espacio "alcanzable, moderno, sostenible y amoldado al ambiente".
Así lo anunció este viernes la regidora de Santander, Gema Igual, que ha comprobado el objetivo de los trabajos de rehabilitación y ampliación del centro adjuntado con vecinos y los concejales César Díaz, Lorena Gutiérrez y Miriam Díaz.
El centro tiene local de asamblea para la asociación de vecinos, salas para talleres, espacios infantiles y para el ejercicio; y cultural, con un espacio destinado a la poeta Matilde Camus, un salón de actos, biblioteca, etcétera.
Igual ha señalado que el Ayuntamiento ha contado con los vecinos para hacer esta actuación, ya que la meta primordial fué actualizar las instalaciones y ofrecer contenido de ocio y cultura a una región en expansión de la región que tiene colectivos "con muchas inquietudes.
Un centro que "va a ser un aliciente para los vecinos de un vecindario tan dinámico como Monte", dijo la regidora, que ha felicitado a la compañía Palomera, responsable de los trabajos, y a la arquiecta técnica autora del emprendimiento y directiva de las proyectos, Estefanía Sánchez, de Diéresis, por dar la obra en período.
La regidora puso en valor la "transformación extremista del centro", que pasó de una distribución obsoleta y poco operativa a otra que responde a las pretensiones de los vecinos y además de esto es alcanzable.
En este sentido, ha subrayado el "interés arquitectónico" del nuevo centro, ya que las texturas y predisposición del ladrillo caravista del nuevo volumen adosado contribuye diferentes vistas conforme cambia la situación del sol y van apareciendo novedosas sombras, y ha mencionado asimismo la cubierta vegetal del nuevo edificio o el jardín interior.
Con en relación a las proyectos, se cambió la distribución del inmueble para amoldarla a los usos que se quieren y se ha ampliado la área útil en prácticamente 300 m2, pasando de los 643 m2 útiles a los mucho más de 900, lo que fué viable merced a la construcción de un nuevo volumen en la planta baja.
Según Igual, entre los objetivos del Ayuntamiento es "poner predisposición de los vecinos infraestructuras de calidad y llenarlas de actividad para su empleo y disfrute", y ha repasado las actualizaciones recientes en internet de centros civiles, como la rehabilitación de los centros Callealtero, Meteorológico y La Marga, la apertura del nuevo Tabacalera en 2021 o la construcción del de Cueto, con una inversión total entre todas y cada una de las actuaciones próxima a los 14 millones.
Tras terminar las proyectos, la planta baja del centro dispone en este momento de un nuevo aseo alcanzable, un taller de arte, una enorme biblioteca, un salón de usos múltiples, un jardín interior y un espacio para actividad física.
La primera planta incluye otros aseos (uno amoldado); un salón de actos, camerinos, 2 vestuarios, un almacén y una salón de exposiciones. Por último, en el segundo piso se ubica la región de servicios sociales: salón de espera, despachos del educador popular y del trabajador popular, y administración.
Además, se hizo una renovación completa del interior del edificio: recubrimientos, carpinterías, instalaciones de fontanería, electricidad y calefacción -introduciendo la caldera y los radiadores- tal como el moblaje.
Asimismo, resalta el aislamiento y la eficacia energética del edificio, con lo que el Consistorio se ahorrará costos en la climatización del edificio, que cuenta asimismo con un sistema para cambiar las pretensiones reales del inmueble a la energía que precisa.