• miércoles 29 de marzo del 2023

El Parlamento de Cantabria solicita el cese de la ministra Teresa Ribera, con la única oposición del PSOE

img

El PRC se aúna a la oposición, deja solo a su colega de Gobierno y espera que el cese de la ministra sea "a la mayor brevedad viable"

SANTANDER, 27 Jun.

Todos los conjuntos del Parlamento de Cantabria, a salvedad del PSOE, se sumaron este lunes para censurar y soliciar la destitución de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la socialista Teresa Ribera, por poner "en alerta" a la red social autónoma y a su tejido productivo con sus políticas.

En este tema, el PRC se ha desmarcado de su colega de Gobierno, el PSOE, para sumarse a la oposición y, en verdad, expresó su deseo de que la destitución de Ribera que el Parlamento pide con esta idea al presidente de Ejecutivo central, Pedro Sánchez, se genere "a la mayor brevedad viable".

La idea, que ha contado con el acompañamiento de todos y cada uno de los conjuntos salvo el PSOE --que ha votado en contra--, ha partido de PP, que volvió a denunciar que desde la llegada de Ribera al Ministerio sus "agresiones" a Cantabria fueron una "incesante", transformándose en una "mano negra" para la red social autónoma y para su tejido productivo.

La inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres de Protección Especial (LESPRE); el "terminado abandono" del Ministerio al cuidado de los accesos a las playas de Santander y de otros puntos de Cantabria; la "indecisión" generada a la industria electro-intensiva; el "colosal encontronazo" de sus afirmaciones contra los automóviles diésel para la industria de la automoción, o el "golpe de muerte" a Sniace justifican, a juicio del PP, su solicitud, que fué apoyada por el resto.

Todos han coincidido en refererir estas causas, si bien parte de las intervenciones se han centrado, primordialmente en el tema del lobo, que "puso de pie de guerra" a los ganaderos de Cantabria y las otras tres comunidades del norte que concentran el 95% de esta clase.

La regionalista Ana Obregón ha censurado, en su intervención, la "soberbia" y "deslealtad" hacia estas comunidades autónomas con la que se ha comportado Ribera, "volando por los aires los puentes tendidos para el diálogo" sobre este tema.

Por su parte, Cs, en este momento que viene dentro en el conjunto mixto al lado de Vox, asimismo cree que el "ninguneo" a Cantabria fué "absoluto" y, por este motivo, ha considerado "preciso" soliciar el cese de la ministra.

"Quien tanto mal hace a los intereses de Cantabria, exponiendo un desprecio absoluto por ella, no debe mantenerse ni un minuto mucho más en el Gobierno de España", aseguró el diputado 'naranja' Diego Marañón.

Vox asimismo ha apoyado la idea más allá de estimar que "no todo" lo que se muestra en la idea como razonamientos contra la ministra es "compromiso única" de ella, sino más bien, generalmente, del PSOE; de Pedro Sánchez, y de partidos, como el PRC, que, según dijo, "lo sostienen".

Por su parte, el diputado socialista Javier García-Oliva ha defendido a la ministra y sus políticas, que, según ha señalado, van en armonía con lo que la Unión Europea establece que hay que realizar.

García-Oliva aseguró que mientras que partidos conservadores del norte de Europa han felicitado a Ribera por sus políticas, en España la derecha no deja de decir "brutalidades" y "descalificaciones" a la ministra.

"Yo pienso que ustedes tienen un inconveniente, pero el inconveniente no lleva por nombre Teresa Ribera, el inconveniente lleva por nombre los Pirineos por el hecho de que al norte de los Pirineos hay una derecha y conjuntos conservadores modernos que apuestan decidididamente por la pelea contra el calentamiento global y la transición ecológica y al sur de los Pirineos contamos unos conjuntos conservadores anclados en la sociedad de 'La escopeta nacional' que dibuja Berlanga o en 'Los Santos Inocentes' de Miguel Delibes", ha censurado.

En cuanto al lobo, García-Oliva ha señalado que "todos", incluyendo el PSOE, Ribera y el Ministerio, están preocupados por que reduzcan los daños por el lobo, pero ha señalado que hay datos que señalan que desde su inclusión en el LESPRE, éstos se han achicado un 40% en Asturias y un 45% en Cantabria.

Tras percibir a este diputado, el representante del PP, Íñigo Fernández, ha censurado que los socialistas se contengan "serviciales" y "sumisos" en su acompañamiento a Ribera y "agachen la cabeza" en el momento en que "los cantabrios dicen otra cosa". Así, Fernández ha advertido a los socialistas que su actitud les va a pasar factura en las próximas selecciones.

Un punto interesante se ha producido en el momento en que, en el instante de que al PSOE, le tocaba votar --en un caso así en contra-- el presidente del Parlamento, el asimismo socialista Joaquín Gómez, les ha instado a votar "con la cabeza alta", un comentario que generó las críticas de ciertos conjuntos de la oposición y que éste ha retirado en el instante.

Más información

El Parlamento de Cantabria solicita el cese de la ministra Teresa Ribera, con la única oposición del PSOE