• lunes 20 de marzo del 2023

El paro baja un 9% en Cantabria en 2022, hasta los 33.485 desempleados

img

SANTANDER, 3 Ene.

El paro registrado en las áreas de trabajo de los servicios públicos de empleo registró en 2022 un descenso de 3.329 personas (-9,04%), hasta un total de 33.485 desempleados, informó este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Popular.

A los 33.485 desempleados con los que se cerró 2022 se llegó una vez que el paro subiese en el último mes del año en 137 personas con en comparación con mes previo (0,41%), el mayor incremento del país.

A nivel nacional, el paro registrado en las áreas de trabajo de los servicios públicos de empleo registró en 2022 un descenso de 268.252 personas (-8,6%), hasta un total de 2.837.635 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, datos que se consiguieron "en un contexto en todo el mundo que prosigue marcado por la indecisión".

Con el descenso registrado en 2022 el paro encadena un par de años sucesivos de retrocesos tras el contabilizado en 2021, en el momento en que se experimentó una caída récord de 782.232 desempleados por el objetivo de las limitaciones socias a la pandemia.

A los 2,83 millones de desempleados con los que se cerró 2022 se llegó una vez que el paro bajara en el mes de diciembre en 43.727 personas con en comparación con mes previo (-1,5%), su segundo mejor apunte en un mes de diciembre desde 2018, solo superado por el de 2021, en el momento en que reculó en prácticamente 77.000 personas. Con este descenso por mes se amontonan tres meses sucesivos de caídas.

En Cantabria, el ámbito servicios prosigue aglutinando a la mayor parte de demandantes de empleo en la zona al sumar esta actividad económica 25.405 parados, seguida del colectivo sin empleo previo (2.713), la industria (2.555), la construcción (2.272) y la agricultura (540).

Por otra sección, de las 33.485 personas apuntadas al paro en Cantabria en el último mes del año 19.419 eran mujeres, en frente de 14.066 hombres, y el abultado del total tenían mucho más de 25 años (31.222, en relación a 2.263 menores de esa edad).

Entre el primer conjunto, los mayores de 25 años, eran mucho más varias las mujeres (18.333 en frente de 12.889 hombres), al tiempo que en el segundo (los menores de 25) los hombres sobrepasan levemente a las mujeres (1.177 en relación a 1.086).

Del total de parados apuntados a las áreas de trabajo del viejo Inem en el mes de diciembre en Cantabria, 3.292 eran extranjeros, lo que piensa 65 mucho más que en el mes de noviembre, un aumento del 2,01%. En comparación con igual mes de 2021, el desempleo entre este colectivo se redujo en 416 personas, un -11,11%.

La mayor una parte de los extranjeros que procuraban trabajo en Cantabria son de países extracomunitarios, 2.314, en frente de 978 que proceden de estados de europa.

Por otra sección, la contratación bajó en el último mes del año en Cantabria un -4,35%, menos que la media (-16,46%), pertinente a 602 contratos menos rubricados que en el mes de noviembre.

En comparación con diciembre de 2021, la contratación en Cantabria cayó un -28,14% (-29,29% en España), con 5.184 contratos menos.

Así, en el último mes del año se firmaron en la red social autónoma 13.236 contratos, de los que 2.666 fueron sin definir y el resto, diez.570 tenían carácter temporal.

Más información

El paro baja un 9% en Cantabria en 2022, hasta los 33.485 desempleados