SANTANDER, 17 Feb.
El patrullero de altura 'Serviola' atracará este sábado, día 18, en el muelle Gamazo del puerto de Santander, donde continuará hasta la tarde del domingo, día 19, en el momento en que festejará una día de puertas abiertas para los ciudadanos en horario de diez.30 a 13.00 horas.
El 'Serviola', al cargo del capitán de corbeta Teodoro Romero de Soto, tiene una plantilla total de 7 oficiales, diez suboficiales, y 32 militares de la escala de marinería. Tiene una eslora de 68,65 metros y una manga de diez,40 metros, según informó la Comandancia Naval de Santander en publicación oficial.
Este buque es el primero de una secuencia de 4 patrulleros construidos para la Armada en los astilleros de la vieja compañía nacional Bazán (el día de hoy Navantia) de Ferrol, a inicios de los años 90. Fue botado en 1990 y entregado a la Armada el 22 de marzo de 1991.
Aunque su primordial misión es la realización de operaciones de supervisión y seguridad marítima, asimismo es frecuente su acompañamiento a otros organismos del Estado en la pelea contra la inmigración ilegal, narcotráfico y otras ocupaciones delictivas.
El patrullero está listo para llevar a cabo operaciones de interdicción marítima (visita, registro y, en su caso, apresamiento de buques) y prestar auxilio, salve y asistencia en la mar caso de que se le requiera.
El buque, que está que viene dentro en el mando operativo marítimo (MOM) bajo control operativo del MOPS (Mando de Operaciones), está haciendo misión de supervisión marítima en el Mar Cantábrico entre el 13 y 22 de febrero.
Durante su estancia en Santander, se desea explotar la posibilidad para efectuar presencia naval y anunciar la aportación de la Armada en las operaciones permanentes de supervisión y seguridad marítima.
El patrullero 'Serviola' se realizó a la mar el pasado lunes, 13 de febrero, desde el armamento militar de Ferrol, para efectuar supervisión y seguridad en los espacios marítimos de soberanía y también interés nacional del norte peninsular, con presencia en toda la costa gallega y cantábrica, en las operaciones permanentes de las Fuerzas Armadas.
Estas operaciones permanentes son "una herramienta" para sostener una supervisión de los espacios de soberanía, lo que deja advertir anticipadamente amenazas y hacer más simple una contestación instantánea y posible frente a una potencial crisis.
El patrullero 'Serviola' está que viene dentro en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), y su mando orgánico es el comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Ferrol.