• miércoles 29 de marzo del 2023

El Pleno de Santander aprueba una modificación del PGOU para limitar las estaciones de servicio

img

La modificación aprobada de manera provisional desea evitar que no se instalen a menos de 50 m de suelos residenciales y a cien de institutos

SANTANDER, 25 Ago.

El Pleno de Santander dió el visto bueno a la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a fin de que no logren instalarse estaciones de servicio a menos de 50 metros de suelos residenciales y a cien de institutos, entre otros muchos. Sin embargo, no ocurrió lo mismo con la que planteaba Cs para ofrecer una solución al vecindario del Cabildo, a la que el PP se ha abstenido, realizando que no saliese adelante.

La abstención del PP a la iniciativa de su colega en el aparato de Gobierno, en oposición a la que ha votado el PRC y se ha abstenido el concejal de Vox, Guillermo Pérez-Cosío, hizo decaer esta modificación puntual del PGOU para accionar en El Cabildo.

Los populares han justificado su posición, aseverando que la iniciativa que expone Cs piensa iniciar "de cero" y no dejará accionar en la región "por lo menos, mínimo, en 4 años". "No es el sendero conveniente", explicó el representante del PP y concejal de Fomento, César Díaz.

Como opción alternativa a la "plan de actuación" planteada por el concejal de Urbanismo, Javier Ceruti (Cs), el concejal de Fomento, César Díaz (PP), ha letrado por insertar en el PGOU en vigor el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) "consensuado" y aprobado que degeneró en el momento en que en 2016 fue anulado el planeamiento general de 2012, volviendo a quedar en vigor el presente, que data de 1997.

El punto asimismo ha contado con el voto contra el PRC pues cree que la de Cs es actuación de "oportunismo político", de "echar mucho más hilo a la cometa" y continuar extendiendo plazos para accionar en una región, cuyo estado es una "cicatriz" en la localidad desde 2007.

Ha considerado un "escándalo" el estado en que está esta región del centro de Santander y ha solicitado que "de una vez" la Comisión Mixta.

El PSOE ha considerado una "pena" que este punto no haya salido adelante en el momento en que era un "primer paso" a una "solución novedosa" para lograr comenzar una rehabilitación "precisa" en el Cabildo y ha opinado que el PP lo bloque por "cálculo político". También a votado a favor el concejal de Unidas x Santander Miguel Saro.

El concejal de Vox se ha abstenido por el hecho de que no comprende la "ocasión" de proponer en este momento esa modificación.

Respecto a la petición de convocatoria de la Comisión Mixta del Cabildo, el concejal de Fomento anunció que pedirá a la regidora, Gema Igual (PP), que lo realice, a pesar de que, a su juicio, quien debería impulsarlo en el Consistorio sería el de Urbanismo, o sea Javier Ceruti.

En contra de lo ocurrido en este punto, sí ha salido a favor la aprobación provisional de la modificación del PGOU para limitar la implantación de estaciones de servicio y estaciones de servicios en suelos con un empleo principalmente residencial.

Así, la meta de la modificación, entre otras caracteristicas, es entablar que las estaciones de servicio van a deber almacenar una separación mínima de 50 metros de cualquier suelo calificado como de empleo residencial y a cien de equipamientos académicos, sanitarios, asistenciales y a las ubicaciones de juego infantil.

La iniciativa ha contado con el voto en pos de toda la Corporación, a salvedad del concejal de Vox.

En esta modificación no se hace alusión a las estaciones de servicio en zonas productivas, en las que, según aseguró Ceruti, se marcha a trabajar.

También, a lo largo del Pleno, se ha aprobado unánimemente el comienzo de la tramitación de la modificación del Reglamento Orgánico del Pleno, a pesar de que el PP cree que la iniciativa de la oposición es "muy mejorable" y ésta acusa a los populares de no tener "ninguna intención" de hacerla.

También se ha aprobado la cuenta general del ejercicio 2021 con 13 votos a favor, los de los pertenecientes del aparato de Gobierno (11 del PP y 2 de Cs) y 14 abstenciones, las de la oposición, más que nada que ha acusado al bipartito local de tener la localidad "paralizada" y haber achicado la inversión y han censurado el "alegato triunfalista" del aparato de Gobierno.

Además, se ha aprobado una modificación de 1,3 millones de euros para asumir el incremento de los costos de la energía en el TUS, un punto que fué aprobado por 21 votos a favor (PP, Cs, PSOE y Vox) y 6 abstenciones (la del concejal de Unidas x Santander y de los cinco del PRC).

El Pleno ha aprobado, como ahora se realizó en Comisión Local, que ámbas fiestas locales de Santander sean en 2023 Santiago (25 de julio) y los Santos Mártires (30 de agosto).

También se ha aprobado denominar un vial de Peñacastillo --entre el número 65 de la calle Adarzo a la calle Severo Ochoa s/n-- con el nombre de Rafael Elola Torcida, pedáneo de Peñacastillo en los años 70 y principal creador de la asociación vecinal de este vecindario.

Más información

El Pleno de Santander aprueba una modificación del PGOU para limitar las estaciones de servicio