SANTANDER, 30 Jun.
El Pleno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado el día de hoy, con el voto en oposición a Ciudadanos, Vox y Unidas por Santander (UxS), la petición de los conjuntos Popular, Socialista y Regionalista para instar a las gestiones firmantes del convenio de integración ferroviaria a su cumplimiento y avance "en el menor período viable".
Los tres conjuntos han argumentado que la paralización del convenio suscrito el 2 de octubre de 2018 entre el Ministerio de Fomento, Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Santander, ADIF y RENFE-Operadora "va a suponer sepultar por varios años" la oportunidad de dejar en libertad suelos ferroviarios en el vecindario de Castilla-Hermida y hacer una actuación "muy que se requiere para Santander"; tal como visto que se sufraga a cargo de los capitales de las tres gestiones, lo que garantiza su viabilidad económica.
Sin embargo, los partidos minoritarios --incluido Cs, en el aparato de Gobierno con el PP-- se han contrario argumentado que hablamos de un "mal convenio y un mal emprendimiento", una "hipoteca a cien años" con la que "se pierde una ocasión histórica" para progresar el urbanismo de la región y especialmente de Castilla-Hermida.
El representante de Ciudadanos y concejal de Urbanismo, Javier Ceruti, ha advertido de que la "loseta" es la solución "mucho más económica y mucho más simple" y la que "mucho más maltrata la localidad", hipotecándola para un siglo, dijo. Ha criticado la carencia de reivindicación de Santander y el "trilerismo transcurrido un tiempo y el dinero", asegurando que no se ha buscado el consenso.
En su opinión, admitir la iniciativa es "tirar millones en un emprendimiento insignificante y también inútil" como el aprobado y perder la posibilidad de prosperar la calidad de vida de los vecinos y de "salir de la mediocridad". "Es un mal emprendimiento, lo saben y no tienen la posibilidad de defenderlo sin traicionarse a sí mismos", dijo a los partidos que lo apoyan.
El representante de Vox, Guillermo Pérez Cosío, anunció que solicitará "la extinción de este mal convenio" para reemplazarlo por otro mejorado, al paso que el de UxS, Miguel Saro, ha advertido que el emprendimiento no revierte el "aislamiento" de Castilla-Hermida pues no "cose" la ladera norte y sur del vecindario y "no posee ninguna herramienta para los intereses de los vecinos", aparte de que a su parecer es "deficiente".
Frente a estas críticas, el representante del PP y concejal de Fomento, César Díaz, ha rechazado que el emprendimiento sea fruto de la improvisación sino más bien fruto del trabajo desde 2018 de tres gestiones (central, autonómica y local), advirtiendo que "repensarlo es cargarse el emprendimiento".
Ha sostenido que es un emprendimiento "bueno, muy digno, que tiene muchas opciones y es verdadera; un óptimo emprendimiento que se puede realizar", y explicó que la loseta va a mejorar la conexión de Castilla-Hermida y va a ser "reto del Ayuntamiento ofrecer calidad urbanística" a este nuevo espacio.
"Es una ocasión para Santander y cualquier otra situación nos llevaría a un ámbito de años o a que no se realice jamás", ha advertido.
El representante socialista, Daniel Fernández, ha insistido en que la actuación tiene el acompañamiento de 23 de los 27 concejales, el 85% del Pleno, con lo que "la enorme mayoría acredita el emprendimiento", apuntando que "hasta el Guggenheim tuvo una minoría crítica".
En este sentido, dijo que comprende que Ceruti dimitiese tras llamar a la movilización contra la idea estando en el aparato de Gobierno, lo que "huele a electoralismo". Y ha ahondado en que el representante de Cs "debería irse" si no le agrada la posición del Gobierno del Ayuntamiento y ha advertido a la regidora, Gema Igual (PP) que si Ceruti "inhabilita la mayor inversión de la historia para la localidad, por lo menos en parte, va a ser asimismo su compromiso".
Al hilo, Fernández ha insistido que es una "ocasión que no debemos dejar huír" ya que hablamos de la mayor inversión, 178 millones de euros, que hizo el Estado en la localidad y es "bueno para Santander".
Por su parte, el representante regionalista, José María Fuentes-Pila, dijo que el emprendimiento "no es un salto increíble" pero es el instante de accionar y "no nos encontramos prestos a perder elementos". También ha criticado a Ceruti y su falta de iniciativa urbanística específica, acusándole de haber "traicionado" a la localidad y a sí mismo.
Por otra sección, el Pleno ha aprobado, con todos y cada uno de los votos a favor y la abstención de PP y Cs, la petición del Grupo Regionalista para la construcción de rampas o escaleras mecánicas que conecten el intercambiador de Valdecilla con el Centro de Salud de Cazoña, el Instituto de Investigación Sanitaria y el estacionamiento de La Marga; y para la negociación con la concesionaria de tal aparcamiento de nuevos costes y plazas destinadas a estacionamiento disuasorio.
El PP no ha votado en pos de la idea por "superflua" y por el hecho de que "interfiere" en las negociaciones de la Consejería de Obras Públicas (PRC) y el Ayuntamiento, materializadas en un boceto de protocolo entre las dos instituciones para promover parking disuasorios utilizando fondos de europa; algo que, según César Díaz, su homólogo regionalista conocía al enseñar esta petición y con lo que le ha acusado de "atribuirse proposiciones que vienen de otras partes".
Además, dijo que la petición es una "cortina de humo" con la que el PRC "trata de reducir los efectos del estacionamiento disuasorio de la Marga comentando de otro" tras el "bloqueo" de este emprendimiento "prioritario" para el Ayuntamiento por la parte del presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, "puesto por el PRC".
Respecto a las rampas, el asimismo concejal de Fomento habitual indicó que el aparato de Gobierno está "valorando reactivar la conexión mecánica", algo que del mismo modo conocía el PRC, ha asegurado.
Una petición que ha salido adelante unánimemente fué la del Grupo Socialista para la redacción de un emprendimiento de renovación integral y optimización del ambiente urbano de las urbanizaciones de Los Ríos ya que todos y cada uno de los conjuntos han coincidido en la necesidad del cuidado integral de los distritos, en los que, según el PP, se actúa "si bien la localidad es muy grande y los medios finitos".
Mientras, el Pleno ha rechazado la petición de Vox para adoptar medidas frente a la inmigración ilegal, que incluía la expulsión de extranjeros condenados a una lástima mayor a un año, no admitir la tutela de sobra menores extranjeros no acompañados (MENAs) que hayan entrado en España de forma ilegal y el cierre progresivo de los centros de acogida que ya están en la localidad.
El resto de conjuntos han defendido que no se debe "criminalizar" a los inmigrantes, y menos a los pequeños, mientras que desde el PRC han asegurado que "no hay nada de qué preocuparse" en internet de atención a la niñez y adolescencia de Cantabria, aparte de que el número de menores está descendiendo. Mientras, desde el PP han afirmado que las "Fuerzas de seguridad del Estado enfrentan con efectividad la criminalidad con independencia de su procedencia".