Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El PP da luz verde al presupuesto de Santander 2025, frente al rechazo unánime de la oposición.

El PP da luz verde al presupuesto de Santander 2025, frente al rechazo unánime de la oposición.

La reciente sesión del Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Santander ha dejado una notable tensión entre la oposición y el equipo de Gobierno del Partido Popular (PP), quien ha aprobado de manera unilateral el presupuesto inicial para 2025. Este presupuesto, con un total de 253,5 millones de euros, se ha establecido sin la inclusión de ningún tipo de enmienda por parte de los grupos opositores, como el PSOE, IU, Vox y PRC.

El incremento del 8% respecto al presupuesto del año actual ha suscitado duras críticas desde la oposición, que ha calificado las cuentas de "opacas" y las ha comparado con un "cajón de sastre". La alcaldesa, Gema Igual, ha defendido el presupuesto elaborado por el PP, sugiriendo que las críticas de la oposición no se basan en propuestas constructivas sino en un "protestar sin proponer". Además, ha señalado que la oposición está "rehenes de la ideología" y que su rechazo se debe a una falta de comprensión de las decisiones del Gobierno local.

En defensa de la postura del PP, Igual ha intentado justificar la modificación retributiva que afecta únicamente a las auxiliares administrativas, argumentando que estas trabajarán más y tendrán mayor disponibilidad. Sin embargo, el abandono de la sala por parte de todos los concejales de la oposición durante el debate de esta modificación ha puesto de manifiesto su descontento con el proceso, calificado por la alcaldesa de "indigno".

La salida de la oposición del Pleno ha subrayado su desacuerdo no solo con las cuentas para el próximo año, sino también con la gestión y el estilo de gobernanza del PP encabezado por Gema Igual. Los grupos opositores critican la falta de diálogo y la ausencia de reuniones donde se trate en detalle el presupuesto por áreas, lo que podría permitir a los ciudadanos entender mejor cómo se destinará su dinero.

Desde el PSOE, su portavoz, Daniel Fernández, ha expresado que la aprobación del presupuesto por parte del PP con su "rodillo" de mayoría absoluta es una muestra clara de desprecio hacia las voces disidentes. El PSOE había presentado 40 enmiendas parciales, rechazadas íntegramente, que, según Fernández, estaban basadas en la "escucha activa" en los barrios de Santander.

Vox, a través de su portavoz Laura Velasco, ha argumentado que el presupuesto es "opaco" y lleno de partidas ambiguas, y ha criticado la falta de claridad en la rendición de cuentas del PP. Mientras tanto, el portavoz del PRC, Felipe Piña, ha acusado al equipo de Gobierno de estar en una "huida hacia delante" y ha propuesto enmiendas a la totalidad para revertir lo que considera un "proyecto equívoco" que no fomenta la inversión ni mejora la ciudad.

Por su parte, el concejal de IU, Keruin Martínez, se ha manifestado en contra del presupuesto por ser "opaco" y por no haber sido considerado ningun tipo de propuesta alternativa presentada por su grupo. En contraste, desde el PP, el concejal de Economía, Javier García, ha defendido el presupuesto como un plan que garantiza servicios públicos esenciales y está diseñado para mejorar la ciudad con la menor carga fiscal posible para los habitantes de Santander.

García ha criticado tanto a Vox como al PRC por no presentar alternativas viables, sugiriendo que su negativa a aceptar enmiendas parciales evidencia una falta de compromiso por parte de la oposición. En cuanto a las enmiendas del PSOE e IU, el concejal ha sostenido que muchas estaban mal fundamentadas y que habrían llevado a un aumento de la deuda municipal que resultaría insostenible.