Los regionalistas ven "enfrentamiento de intereses" entre socialistas y Urbaser
CAMARGO, 5 Ago.
El PRC de Camargo cree que hay un "enfrentamiento de intereses" en la iniciativa de adjudicación del contrato de limpieza viaria y obtenida de restos entre los integrantes del PSOE, incluyendo la regidora, Esther Bolado, y la compañía Urbaser, con lo que anunció que sostendrá su voto en contra por "irregularidades" y "falta de transparencia" y proseguirá con la paralización. Además, acusa a la regidora de "estimar romper el pacto local".
Así lo han manifestado este viernes la asesora general del Comité Local del PRC (que forma al lado del PSOE el aparato de gobierno, en el concejo y en Cantabria asimismo), Rosa Valdés, y el concejal regionalista Eugenio Gómez, quienes han demandado que se garantice el desempeño de estos servicios "fundamentales" hasta el momento en que se resuelva la situación, por el hecho de que es "compromiso" del PSOE siendo sus competencias "ya hace 7 años".
Tanto Valdés como Gómez hicieron un relato de los hechos acaecidos a lo largo de las últimas semanas en torno al desarrollo de licitación y iniciativa de adjudicación del servicio de obtenida de basuras y limpieza, por un precio de 21 millones de euros, y el pronunciamiento del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), contra el que cabe recurso frente al contencioso administrativo en un período de un par de meses, y las afirmaciones de la regidora sobre esto.
Valdés, que ha acusado a la regidora de "estimar romper el pacto de Gobierno" con el PRC, ha opinado que el Consistorio hizo una "dejación absoluta" de su deber, defendiendo a la compañía "antes que al método mayoritario del Pleno", razón, a su juicio, por la que el TACRC dictó, el pasado 28 de julio, que la paralización de la adjudicación del contrato adolecía de motivación y era infundada.
Eugenio Gómez ha subrayado que, al revés de lo que aseguró Bolado, los reportes de los especialistas municipales sobre el contrato "no eran todos convenientes", y "no se tuvieron presente en ningún instante". "Parte de los integrantes de la mesa de contratación obviaron la opinión de los profesionales" y adjudicaron "vía contrato menor" a una compañía externa una exclusiva opinión de las promociones presentadas.
En este sentido, Gómez ha asegurado que la compañía mejor valorada por los profesionales municipales no era Urbaser, hasta el momento en que se solicitó la opinión a esa compañía externa que "alteró el resultado del desarrollo", decidiéndose una cuestión "fundamental" fuera del órgano competente, la mesa de contratación.
"Del expediente se deducen fundadas inquietudes de la cualificación de la compañía externa, pues el trabajo final no lo logró ella, sino más bien una tercera compañía, y el jefe del servicio de proyectos logró constar en la mesa de febrero de 2022 que no se acreditaba la experiencia profesional de la compañía que logró la opinión determinante", ha señalado Gómez, que califica esta situación como "completamente irregular", a la que, según dijo, se aúnan "vinculaciones personales" entre la regidora y la compañía ganadora de la iniciativa de adjudicación.
Gómez ha asegurado que estas "irregularidades" fueron denunciadas a lo largo de todo el desarrollo por el conjunto regionalista y trasladadas en el Pleno de junio, donde tres de los 4 ediles del PRC, votaron en oposición a la iniciativa de adjudicación del contrato de basuras y provocaron la paralización del desarrollo.
El concejal ha manifestado que el PRC "no cuestiona la necesidad" de este contrato, puesto que el conjunto "transporta pidiéndolo desde 2014" -año desde el momento en que transporta pendiente la novedosa adjudicación-, y no posee "ningún interés" en que no se den los servicios pues a ellos, dijo, asimismo les perjudica como vecinos. "Deseamos un desarrollo limpio", ha añadido.
Así, los representantes regionalistas han reiterado que tienen causas "suficientes" para proseguir con su rechazo a la iniciativa. Además, y frente a la discrepancia con el representante del PRC, que fue el único del conjunto que voto a favor en el mes de junio, Rosa Valdés ha sentenciado que no va a haber independencia de voto en el próximo Pleno y la posición en contra habrá de ser acatada por los 4 concejales.
Valdés ha manifestado que Esther Bolado demostró un "acatamiento absoluto" a lo predeterminado en el recurso de la compañía, "al recurso de una sección" y que "no es admisible" que obvie lo expresado por la mayor parte de los representantes de los ciudadanos en el Pleno.
En opinión de la regionalista, Bolado ha actuado con una "total insensatez" y debe aclarar por qué razón el Ayuntamiento "está probando un particular interés" en proteger a una compañía en frente de el resto, tal como argumentar a los ciudadanos qué hará para asegurar la prestación de los servicios, "pues está obligada por ley", enfatizó.
Para los regionalistas, el futuro del contrato "está por redactar" pues podría "terminar en los tribunales" a consecuencia de de qué forma es todo el desarrollo.
"Bolado se ha puesto en una situación dificultosa, de bien difícil justificación", expresó Valdés, quien ha comentado que la sensación es que "lo realiza por intereses ocultos, personales, nada claros", con lo que pedirá a la dirección del PRC que se convoque la Comisión de rastreo del pacto a nivel regional para emprender la situación del pacto en Camargo, la garantía de la prestación del Servicio hasta el momento en que se resuelva el contrato y la continuidad del presente aparato de Gobierno.