Revilla resalta la "aptitud y experiencia" del aparato para conducir al partido a "una exclusiva victoria electoral"
SANTANDER, 11 Ene.
El Comité Ejecutivo del PRC ha ratificado esta tarde al equipo nuevo de dirección propuesto por el secretario general, Miguel Ángel Revilla,
en el que aparecen Paula Fernández, Javier López Marcano y Guillermo Blanco como vicesecretarios de Organización, Acción Territorial y Acción Sectorial, respectivamente.
Además, Leticia López, Mercedes Larumbe y Vanesa Montes repiten como secretarias de Gestión, Administración y Finanzas; Comunicación y también Igualdad, mientras que la consejera de Educación, Marina Lombó, acepta el área de Formación, informó el partido.
Revilla ha señalado la misión del equipo nuevo de llevar a cabo un partido "aún mucho más grande" y conducirle a su segunda victoria electoral sucesiva en las selecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo y ha señalado en especial la "experiencia, preparación y aptitud" probadas por todos sus pertenecientes.
Los nombramientos propuestos por Revilla contaron con el respaldo unánime de la Ejecutiva, que ha festejado esta tarde su primera asamblea para llenar la renovación de los cargos orgánicos iniciada en el Congreso Regional del ya transcurrido mes de noviembre.
Del mismo modo se ha aprobado la composición del Comité de Dirección, el órgano encargado para solucionar temas de urgencia, del que forman parte como integrantes natos el secretario general y los tres vicesecretarios, al lado de 6 vocales del propio Ejecutivo, compromiso que ha recaído en Marina Lombó; el asesor de Obras Públicas, José Luis Gochicoa; el representante parlamentario, Pedro Hernando; y los alcaldes de Polanco, Reocín y Valderredible, Rosa Díaz, Pablo Diestro y Fernando Fernández, respectivamente.
También fué designado el Comité Electoral que se ocupará de ordenar la participación del PRC en las selecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, compuesto por Paula Fernández, Javier López Marcano, Guillermo Blanco, Pedro Hernando, Leticia López y Mercedes Larumbe como organizadora.
Revilla hizo en la asamblea un llamamiento a todos y cada uno de los pertenecientes de la dirección del partido para hacer mas fuerte la "férrea unidad interna" de la capacitación, puesto que a su juicio es "la mayor fortaleza" que puede prestar a la sociedad de Cantabria.
"Somos y vamos a continuar siendo el primer partido de Cantabria, por el hecho de que tras mucho más de 40 años de trayectoria, los ciudadanos nos conocen con perfección y saben que somos la opción mucho más sólida y confiable para proteger los intereses de esta tierra sobre todas las cosas", ha manifestado.
En este sentido, puso en valor la tarea efectuada "en una legislatura asombrosamente bien difícil" no solo desde el Gobierno autonómico y los municipios, sino más bien asimismo en las Cortes españolas, donde Cantabria "fué por vez primera personaje principal de pactos y debates de máxima trascendencia merced a la presencia del PRC en el Congreso y en el Senado".
"Hasta en este momento teníamos representantes mudos, pero eso cambió y en este momento al fin poseemos a un diputado y a un senador que no tienen mucho más misión, ni ideología que proteger los intereses de nuestra zona", ha recalcado.
Por todo ello, Revilla cree que los cantabrios "conocen y valoran" al PRC como "el único partido cien% de Cantabria" y "van a ayudar a acrecentar esa fortaleza en las urnas el mes próximo de mayo".
Por otro lado, el Comité Ejecutivo ha ratificado el expediente de expulsión de Héctor Lavín aprobado por el Comité de Garantías, a consecuencia de la "indisciplina reiterada con relación a las resoluciones de las instancias eficientes del partido" y por "menoscabar la imagen de los cargos públicos regionalistas", donde incurrió al votar en pos de la contratación del servicio de obtenida de restos y limpieza viaria del Ayuntamiento de Camargo, en oposición a las normas de la dirección local del PRC.