Afirma que Cantabria lidiará bien la situación frente a la llegada de turistas si se aplana la curva esta semana: "Si no, tendremos inconvenientes hospitalarios"
SANTANDER, 17 Jul.
El presidente de la Sociedad Española de Inmunología y jefe del servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Marcos López Hoyos, desecha regresar a las limitaciones para supervisar el incremento de casos de coronavirus pero apuesta por sostener las sugerencias sanitarias y proseguir comportándose de manera responsable, por el hecho de que "el virus vino para quedarse y tendremos Covid para un buen tiempo".
"Sería esencial no estar ofuscado, pero no relajarse en nivel radical", dijo este domingo en afirmaciones a RNE agarradas por Europa Press tras remarcar que "lo que nos ha enseñado este virus es que toda vez que le ofrecemos algo de aire, él lo utiliza para extenderse" y producir novedosas variaciones.
Y piensa que en este momento "nos encontramos relajados" y por consiguiente el virus "está libre", ya que "todos contamos algún popular infectado". A pesar de esto, los inmunólogos "para nada solicitamos limitaciones" por la necesidad de retomar la economía y la vida popular, puesto que "si no, disponemos otro género de pandemia", pero "no debemos eliminar relevancia al virus" y sostener medidas como la ventilación, la utilización de mascarilla en sitios frecuentados o eludir contactos sociales.
Al hilo, ha remarcado que "absolutamente nadie le ha quitado el título de urgencia sanitaria" y que cada vez se muestran variaciones mucho más infectivas, que si bien merced a la vacuna causan contagios de menor gravedad sí que llevan a los centros de salud a personas atacables.
López Hoyos ha señalado que "no es que hayamos hecho nada mal" a fin de que prosigan produciéndose olas de contagios, sino "llevamos un par de años y medio de pandemia y nos encontramos todos agotados", incluyendo la sanidad.
También cree que los políticos como la sociedad "se han relajado" en el momento de respaldar la ciencia y ha incidido en la relevancia de continuar capitalizando y "no cuando pasa la crisis mucho más gordita nos olvidemos".
En este sentido, ha señalado que el reto de hoy es conseguir una vacuna 'pancoronavirus', que ande independientemente de la variación y que consigua eludir la infección, no solamente la patología como las que ya están hoy día. No obstante, ignora cuándo se va a poder hallar y advierte que para esto "lo que hay que realizar es invertir".
López Hoyos espera asimismo que para septiembre y octubre vea la luz la vacuna de la de españa Hipra, que tiene "excelentes perspectivas y es muy posible que nos dé opciones de ingresar una variación en la pauta de vacunación" de cara a la dosis de refuerzo que se prevé para el otoño.
El inmunólogo "no sabe" que esa dosis deba ser para toda la población y apuesta por iniciar por personas atacables, con nosologías y de edad avanzada. "El resto, vamos a ir observando", ya que "esto es en el mismo instante". "El virus siempre y en todo momento fué por enfrente nuesto", ha reconocido, señalando que "todavía es realmente difícil de adivinar" de qué forma será la pandemia más adelante.
Y preguntado por la situación epidemiológica en Cantabria frente a la previsión de llegada de turistas en lo que queda de julio y agosto, López Hoyos dijo que las previsiones dependen de lo que pase esta semana, después de las 2 precedentes donde la curva de contagios vino ascendiendo con una pendiente "esencial".
"Si logramos que esta semana se aplane vamos a poder solucionar con determinado agobio, pero aproximadamente bien, la situación". "Si prosigue incrementando tendremos inconvenientes hospitalarios", ha augurado, resaltando que por el momento la ola no está afectando a la Unidad de Cuidados Intensivos pero si no se controla terminará llegando.