Mantiene que la Carta Magna ha "garantizado la convivencia aún en tiempos de indecisión y tensión" y solicita a los jóvenes que la defiendan
SANTANDER, 6 Dic.
El presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez, ha señalado que la Constitución precisa de "continuas remodelaciones" para atender "novedosas pretensiones y solicitudes", y ha letrado por afrontarlas "con tranquilidad, con compromiso, con consenso y con sentido de Estado".
En este punto, ha letrado por recobrar "el espíritu de diálogo inspirador de la Transición" en el que se realizó la Constitución para "realizar mucho más y mejor política", ya que ésta "no hay que achicar al combate", sino más bien en "lograr pactos, colaborar sobre las fronteras políticas y priorizar el interés público en oposición al partidista".
En su alegato del acto de conmemoración del 44 aniversario de la Carta Magna, festejado este martes en el patio del Parlamento cantabrio, Gómez apostó por proteger la Constitución en tanto que "ha garantizado la convivencia aún en tiempos de indecisión y tensión", aparte de que "garantiza" una democracia y independencia que "se puede estropear y modificar si no las defendemos".
"Llegaron a cuestionarse desenlaces electorales en democracias afianzadas" como Estados Unidos o Brasil, llegando "instigar ataques a las instituciones", y "en nuestro corazón de Europa, Hungría y Polonia fueron sancionadas por sus formas de proceder poco estrictas con relación al estado de derecho", ha lamentado.
Conductas que "suponen una grave amenaza" a juicio de Gómez, unida a la "cultura de la irresponsabilidad, la corrupción, el insulto y la descalificación", frente a la que el presidente de la Cámara ha letrado por "promover el respeto a las instituciones y a las reglas del juego para no poner bajo riesgo nuestra democracia".
Una labor que ha encomendado en especial a los jóvenes, que piensa que "no tienen la posibilidad de ser indiferentes frente el planeta, deben tomar conciencia y partido por cuestiones como la igualdad", por el hecho de que "para ser libres es requisito que todos dispongamos de exactamente las mismas ocasiones".
Así, en este día que para España "representa la concordia y la independencia", les ha pedido "proteger nuestros derechos cada día", estar informados y ejercer como "ciudadanos críticos", desterrando formas de proceder como el acoso a los compañeros en las salas o la crueldad de género.
Por otro lado, Gómez asimismo puso de relieve "la fortaleza" del marco constitucional en los peores instantes de la pandemia del Covid-19, que llevaron a adoptar medidas jurídicas "de increíble calado" contempladas en la Carta Magna y que fueron cuestionadas por la parte del Tribunal Constitucional. "Exactamente esa labor de interpretación es un caso de muestra de la garantía que representa el artículo del 78".
Gómez ha recordado el que fue, al comienzo de la legislatura, su primer alegato institucional en la conmemoración del aniversario de la Constitución, en el que hace tres años ahora apuntó a la conveniencia de enfrentar de forma dialogada una actualización del artículo constitucional, si bien con la irrupción de la pandemia "aquello que parecía políticamente prioritario pasó a ser prácticamente sin importancia".
En este sentido, como logró hace tres años ha relacionado el edificio de la sede de la Cámara en el que dió su alegato con la Constitución. "Aun una construcción como ésta precisa de continuas remodelaciones y cuidados, exactamente la misma pasa con nuestra regla primordial. Reformar para atender novedosas pretensiones y solicitudes, pero no demoler ni pulverizar".
El acto, al que han acudido varias autoridades y representantes de distintas estamentos de la sociedad, estuvo amenizado con la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP Ataúlfo Argenta, que ha finalizado con el himno del país.
Por una parte del Gobierno de Cantabria han asistido el presidente, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y varios consejeros y directivos en general.
También estuvo la encargada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; la regidora de Santander, Gema Igual; y los miembros del congreso de los diputados nacionales Elena Castillo, Pedro Casares, Diego Movellán y José María Mazón; al lado de los miembros del senado Javier Puente, Isabel Fernández y José Miguel Fernández Viadero.
Por una parte del Parlamento han acudido, aparte de múltiples miembros del congreso de los diputados regionales, los integrantes de la Mesa -Emilia Aguirre, María José González Revuelta, Ana Obregón y Diego Marañón- y los portavoces de los conjuntos: Pedro Hernando (Conjunto Regionalista), Íñigo Fernández (Conjunto Habitual), Noelia Cobo (Conjunto Socialista) y Félix Álvarez (Conjunto Ciudadanos). Asimismo, participó en la liturgia la
expresidenta de la Cámara, Dolores Gorostiaga.
También estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Ética; el presidente de la Audiencia Provincial, José Arsuaga; la fiscal superior, Pilar Jiménez; la jefe superior de Policía de Cantabria, Carmen Martínez; el encargado de Defensa, Emiliano Blanco; el coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantos; y el comandante naval de Cantabria, Carlos Bonaplata.
Por último, los rectores de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, y de Uneatlántico, Rubén Calderón.