• sábado 25 de marzo del 2023

El PSOE de Cantabria define su estrategia electoral "con hechos" y pensando en la "mayoría popular"

img

Unos 260 encargados de toda la red social se reúnen en la Conferencia Política del partido para marcar su plan de actuación para el 28 de mayo

SANTANDER, 28 Ene.

El PSOE de Cantabria festeja este fin de semana su Conferencia Política para determinar la estrategia de cara a las selecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo pensando en la "mayoría popular" y poniendo en valor los adelantos que llegaron a lo largo de su gobierno.

El secretario general del PSC-PSOE y vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha asegurado que "el PSOE de Cantabria llega a esta segunda Conferencia Política con hechos" y se ha referido a la unidad de protonterapia para el Hospital Valdecilla, la firma este viernes para la construcción del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) y la aprobación de la Ley de Ciencia.

Ha remarcado la relevancia de la Conferencia Política, una cita clave antes de la celebración de las selecciones en tanto que el PSOE es el primer partido de Cantabria en determinar su estrategia electoral, algo que hacen "todos juntos, sin charlar de nombres sino más bien de proyectos".

"El día de hoy los socialistas nos reunimos en Santander para discutir y pensar sobre todos y cada uno de los pasos que dimos y el sendero paseo y los desafíos que debe enfrentar en este momento Cantabria", y lo hacemos, dijo, "con un partido mucho más fuerte, mucho más grande y mucho más unido".

En preciso, unos 260 encargados de toda Cantabria se reúnen en la ciudad más importante este fin de semana para discutir en seis comisiones cuál es el emprendimiento del PSOE de Cantabria a nivel autonómico y municipal.

Zuloaga hizo cómputo de "todo lo logrado" y ha señalado que "las resoluciones que hemos tomado en el Gobierno de Cantabria, acompañadas con las que toman los socialistas en el Gobierno de España, dejan que el día de hoy Cantabria sea una tierra próspera" pese a la situación de pandemia y las secuelas de la guerra en Ucrania.

"Dados estos niveles no seleccionados las resoluciones que hemos tomado dejan ver el día de hoy como Cantabria es una red social autónoma que crea empleo sobre la media para batallar las desigualdades que había en el ingreso al mercado de trabajo de las mujeres y mucho más jóvenes", ha reiterado.

Por su parte, la asesora de Organización del PSC-PSOE, Noelia Cobo, ha confiado en que de esta Conferencia donde el partido marca su "plan de actuación", "entre todos va a salir el más destacable emprendimiento" y se va a hacer "pasando de las expresiones a los hechos".

Finalmente, el candidato a la Alcaldía de la ciudad más importante cantabria, Daniel Fernández, ha insistido en que "lo destacado le puede ocurrir a Cantabria y Santander es que el PSOE consiga unos espléndidos desenlaces que nos lleven a ganar las selecciones en los dos territorios, pues es primordial para nuestra localidad tras 44 años de gobiernos de la derecha".

Según Fernández, "Santander precisa un emprendimiento que convierta nuestra localidad, para sacarla de la caída a la que el PP le tiene habituada" y en el momento en que los vecinos "están demandado servicios públicos de calidad, aparte de un mejor ingreso a la vivienda, un requisito primordial para asentar la población".

"Los socialistas disponemos las resoluciones, vamos de forma fuerte a las próximas selecciones y nos encontramos seguros de que iremos a seducir a la mayor parte de Santander para conseguir un alcalde del PSOE en esta localidad", ha concluido.

Más información

El PSOE de Cantabria define su estrategia electoral "con hechos" y pensando en la "mayoría popular"