• domingo 2 de abril del 2023

El PSOE de Santander urge al PP el plan contra el estruendos para eludir "enfrentamientos" por el ocio nocturno

img

SANTANDER, 29 Ago.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha instado al grupo de Gobierno del PP-Cs a llevar a cabo "ahora" el Plan de Acción contra el Ruido, como "herramienta primordial" para eludir los "enfrentamientos" que hace el ocio nocturno, o el exceso de tráfico en zonas de la región acústicamente sobresaturadas.

El representante del PSOE, Daniel Fernández, ha señalado en publicación oficial que Santander "tiene un grave déficit" en la app de medidas medioambientales y correctoras similares con la polución acústica conformes a la Ley del estruendos y el Real Decreto 1513/2005, y "tampoco dispone" de las obligadas estaciones o puntos de medición como componentes que se necesitan de evaluación para entablar proyectos locales "que sean efectivos".

"Conciliar el derecho al ocio nocturno y el reposo de los vecinos pasa por poner orden, comprender precisamente cuáles son las ubicaciones con mayores inconvenientes, y accionar según la Ley y al los pies en el suelo. No se puede combatir a la ciudadanía ni producir enfrentamientos insignificantes", ha subrayado.

Así, ha recordado que en ciudades como Valencia se establecieron las ubicaciones acústicamente sobresaturadas, lo que tuvo como resultado que "los vecinos descansan sin la obligación de que se haya debido cerrar ni uno solo de los locales".

"Es viable conciliar ocio y reposo, pero se precisa intención política, las herramientas correctoras y las medidas visibles que tienen que determinarse primero, y hacerse cumplir después, por el hecho de que redundarían en una mejor salud y calidad de vida para todos y cada uno de los santanderenses", ha recalcado Fernández.

En esta línea, el representante socialista ha recordado que en el mes de noviembre de 2021 se aprobó unánimemente, y a instancias del PSOE, una petición para realizar un mapa-diagnóstico del estruendos en zonas acústicamente sobresaturadas en un período de seis meses. Y que asimismo se acordó desarrollar el Plan de Acción contra el Ruido en el período de un año.

En consecuencia, los socialistas han registrado una pregunta al Pleno de septiembre para comprender si el aparato de Gobierno dispone ahora del mapa-diagnóstico; si es de esta manera, cuándo lo va a dar al saber al resto de integrantes de la Corporación y qué actuaciones establecerá la Concejalía de Medio Ambiente para realizar el Plan contra el Ruido, "con el máximo consenso y participación ciudadana".

Según Fernández, en el mes de abril de 2022, cinco meses tras la presentación de la petición, ahora se preguntó el PP de qué manera iban los trabajos, y la concejala Margarita Rojo mencionó que "se habían elaborado los pliegos especialistas y que se se encontraba pendiente de la recepción de promociones para su adjudicación".

Ha puntualizado que advirtieron en el mes de abril de "la relevancia" de tener ese mapa-diagnóstico antes del verano, en tanto que se preveía la llegada de cientos de turistas, lo que unido a la expansión de las terrazas de hostelería "podría desatar enfrentamientos entre quienes están de ocio y quienes precisan, y tienen derecho, a reposar".

De hecho, ha lamentado que distintas asociaciones vecinales se hayan visto obligadas "a levantar la voz" y reclamar al Consistorio que se adopten medidas por "la invasión" de terrazas de hostelería en las aceras. "Han solicitado que se ordene el espacio público y que se dejen el reposo de quienes viven en zonas muy sobresaturadas por el ocio nocturno. Y es que, el ocio no puede predominar sobre la calidad de vida y el derecho al reposo de nuestros vecinos", ha asegurado.

Finalmente, Fernández ha considerado que las medidas inusuales que se han tomado tras el estallido del Covid destinadas a impulsar la economía de los negocios de hostelería, "ahora carecen de sentido. La normalidad volvió, y la ocupación del espacio común debe racionalizarse nuevamente y beneficiar actuaciones que vayan siempre y en todo momento dirigidas a la conciliación", ha concluido.

Más información

El PSOE de Santander urge al PP el plan contra el estruendos para eludir "enfrentamientos" por el ocio nocturno