El PSOE exige que Buruaga se presente en el Parlamento para debatir la reforma fiscal

El PSOE exige que Buruaga se presente en el Parlamento para debatir la reforma fiscal

El Grupo Socialista ha registrado en el Parlamento la solicitud de comparecencia de la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, para informar sobre la reforma fiscal presentada por su Gobierno. Según el PSOE, esta reforma pone en peligro la estabilidad financiera y los servicios públicos de la comunidad.

Pablo Zuloaga, secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, ha criticado que la oposición conozca la reforma fiscal a través de una rueda de prensa y ha exigido que la presidenta la presente ante la Cámara. Además, ha afirmado que este asunto es de urgencia y ha pedido que Sáenz de Buruaga no se esconda detrás de ningún consejero o director general.

La solicitud de comparecencia se debatirá mañana en la Junta de Portavoces y, de ser aprobada, se realizará en el Pleno el próximo 16 de octubre.

Los socialistas han presentado esta solicitud después de que los tres grupos de la oposición --PRC, PSOE y Vox-- mostraran su rechazo a la reforma fiscal del PP. Dado que el Partido Popular gobierna en minoría, necesita el apoyo de al menos uno de estos grupos para llevarla a cabo.

Para el PSOE, la reforma fiscal de Buruaga es una revolución en la que la presidenta se ha quedado sola, sin los apoyos necesarios. Además, Zuloaga ha argumentado que la propuesta se basa en tres mentiras, ya que no es justa, no recaudará más fondos y afectará negativamente a los servicios públicos.

Según Zuloaga, la rebaja de impuestos propuesta solo beneficia a las familias más pudientes, ya que implica la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio y una bajada del IRPF para las rentas más altas. Por otro lado, las familias con rentas más bajas no recibirán ningún beneficio.

El secretario general del PSOE también ha criticado el argumento de Buruaga de que la reforma fiscal impulsará la economía. Según Zuloaga, esta afirmación es falsa y las cuentas en las que se basa son engañosas.

De acuerdo con el PSOE, el supuesto aumento del consumo solo recuperaría un máximo de 9 millones de euros en IVA. Además, la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio no supondrá un ahorro para los cántabros, ya que existe un impuesto estatal sobre las grandes fortunas.

Por último, Zuloaga ha advertido que la merma de ingresos afectará la financiación de la comunidad y repercutirá en proyectos, servicios públicos, educación y sanidad. Ha llamado a la oposición a marcar el paso y no aprobar una propuesta que solo beneficia a las rentas más altas.

En resumen, el PSOE considera que la reforma fiscal del Gobierno de Buruaga pone en peligro el futuro de Cantabria, afectando su estabilidad financiera y sus servicios públicos.

Tags

Categoría

Cantabria