Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Puerto destinará 40 millones a reforzar la infraestructura de Raos 6 y 9 con la construcción de un nuevo muelle.

El Puerto destinará 40 millones a reforzar la infraestructura de Raos 6 y 9 con la construcción de un nuevo muelle.

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) tiene previsto llevar a cabo nuevas inversiones por un valor de 39,8 millones de euros durante este año. Estas inversiones incluyen la habilitación de un nuevo muelle en Raos 6 para proporcionar una mayor longitud de atraque y la dotación de infraestructura al muelle recién construido de Raos 9, el cual se inaugurará este mes. Esta infraestructura permitirá operaciones de buques 'RoRo' con rampa trasera, no solo a aquellos con rampa lateral.

SANTANDER, 1 Mar.

Estas acciones forman parte del Plan de Inversiones de la Autoridad Portuaria para el periodo 2024-2027, aprobado en el Consejo de Administración del Puerto celebrado el lunes. El presidente de la APS, César Díaz, ha anunciado en rueda de prensa que se prevé licitar las obras antes del verano y comenzar su ejecución antes de que termine el año.

La principal obra será la construcción de la infraestructura en Raos 6, que actualmente no cuenta con muelle. El nuevo muelle, con 212 metros de longitud y un calado mínimo de 10 metros, será de uso 'multipropósito' para el tráfico de mercancías generales y graneles sólidos.

Este proyecto tendrá un plazo de ejecución de 20 meses y un costo de alrededor de 24,6 millones de euros. Dada su magnitud, deberá recibir la autorización del Consejo de Ministros antes de ser licitado. La infraestructura estará compuesta por una pantalla de tablestacas metálicas con aproximadamente dos millones de toneladas de acero y 26,500 metros lineales de micropilotes.

La APS también tiene en mente una segunda fase para este muelle, que aún no ha sido aprobada, con un presupuesto de 10 millones de euros para alinear esta zona con los muelles de Nueva Montaña y Raos 5, que actualmente se encuentran a diferentes niveles.

Esta segunda fase implicaría la construcción de otros 113 metros de atraque para garantizar que toda la zona esté "perfectamente alineada," elevando la longitud total del muelle a 325 metros.

Además, se han aprobado dos actuaciones complementarias para el muelle de Raos, que está a punto de ser inaugurado en marzo. Estas incluyen la instalación de un 'tacón' en forma de 'L' y una rampa flotante para mejorar la operatividad y permitir el atraque de buques 'RoRo' con rampa en popa.

El 'tacón' será un tablero de hormigón de 60 centímetros de espesor y 75 por 64 metros. Su presupuesto es de 10,2 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de nueve meses. Por otro lado, la rampa requerirá una inversión de 5 millones de euros y su plazo de ejecución será de seis meses, con el objetivo de que ambos estén operativos para mediados de 2025.

Según el presidente de la APS, estas primeras fases son cruciales para aumentar la capacidad del Puerto y mejorar la prestación de servicios en los muelles públicos. Díaz ha reafirmado la importancia de seguir invirtiendo para mantener la competitividad, destacando el objetivo de optimizar cada metro cuadrado de las instalaciones portuarias.

Respecto a la ampliación de la terminal de contenedores de la empresa Boluda, Díaz ha expresado su optimismo y ha señalado que se está cumpliendo con lo previsto para su puesta en funcionamiento. En cuanto a la aspiración de la empresa de aumentar dicha terminal, el presidente ha indicado que es una posibilidad que deberá concretarse en el futuro.

En relación al aparcamiento proyectado en La Marga junto al Ayuntamiento de Santander, Díaz ha manifestado que el grupo de trabajo sigue avanzando y confía en poder realizar una presentación pública en un futuro cercano.