• martes 21 de marzo del 2023

El rector de la UC llama a las compañías a contratar doctores para acrecentar su éxito

img

Se marca "desafíos" como sostenerse "a la cabeza" en calidad estudiosa y también impulsar la capacitación persistente

SANTANDER, 27 Ene.

El rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, ha lamentado que aún "queda bastante sendero por recorrer" para transladar los desenlaces de la investigación al ámbito productivo y ha subrayado la relevancia de que para esto las compañías contraten a doctores.

Pazos ha remarcado que "el planeta académico no ha de ser el único destino de quienes se doctoran" y que "todos y cada uno de los estudios de todo el mundo" reflejan que su presencia en las compañías "aumenta de manera muy importante su nivel de investigación y de éxito revolucionario".

A pesar de esto, en España el porcentaje de doctores que se integran a la compañía está "muy bajo la media europea", con lo que la UC se marcó éste como un "reto de futuro" que encarará "de la mano del ámbito industrial" y "de manera decidida en las próximas décadas".

El rector ha meditado sobre las líneas de trabajo de la Universidad a lo largo del acto festejado este viernes por la festividad de su patrón, Santo Tomás de Aquino, en el que hizo referencia asimismo a desafíos como promover "de manera extremista" la transversalidad en los proyectos de estudio, "por el hecho de que solo de esta forma vamos a poder asegurar que el estudiantado egresado logre un empleo digno", o a apostar por la capacitación persistente durante la vida.

En este sentido, ha señalado la "imperiosa necesidad de meterse absolutamente en la enseñanza continuada", ya que la facultad "va a ser cada vez menos un patrimonio único de las primeras décadas de la vida". Además, ha letrado asimismo por trabajar para sostenerse "a la cabeza" en los rankings en calidad estudiosa, lo que admite que "no va a ser simple pues la rivalidad es poco a poco más fuerte", y para lo que van a ser precisos mucho más elementos --"la investigación es cara"-- y entender capturar y retener talento.

Pazos ha repasado estos objetivos de futuro utilizando que la UC cumple medio siglo, si bien afirma que "lo que hicimos hasta la actualidad es solo el principio". El aniversario, como ha adelantado, se festejará el 16 de marzo con un acto en el que se recordará la andadura de la Universidad y se va a reconocer la aportación de personas y entidades.

El rector ha felicitado a todos y cada uno de los que recibieron reconocimientos esta tarde, donde se han entregado galardones como los Premios Fin de Carrera, los Premios de Doctorado, los Premios Literarios del Consejo Social, el Premio Isabel Torres a las indagaciones en estudios de las mujeres y de género o la Medalla de Plata de la UC a Juan Mario Hurlé, Alberto Ruiz y José María Desiré, aparte de que se ha honrado a los retirados el año pasado.

También ha sobrevolado la referencia al boceto de la novedosa Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que Pazos ha criticado en precedentes oportunidades por la "deficiente" financiación que recopila para las universidades, pero donde no ha amado pararse el día de hoy para ofrecer el importancia la red social universitaria.

"Un nuevo marco normativo regulará dentro de poco a la facultad de españa. Sin duda es un tema que merece una reflexión, que nos preocupa y al que me referido últimamente, pero me van a dejar que un día como el de el día de hoy, nuestro patrón, haya amado distanciarme de cualquier polémica", ha justificado.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha acudido a la sección primera del acto por el hecho de que tenía otro "deber ineludible" y ha felicitado a la UC por haberse puesto como "puntera" y por el "enorme prestigio" que da a la zona. "Nos encontramos en la élite de la capacitación universitaria europea", ha asegurado.

Ha prometido proseguir velando desde el Gobierno regional por la suficiencia financiera de la facultad, por el hecho de que "el sendero está en eso: en la investigación, en el avance", y por el hecho de que cree que "la capacitación es lo más esencial" para una sociedad.

Así, tras haber participado asimismo esta mañana en el Parlamento en la celebración del Día del Docente, Revilla se mostró "orgulloso del sistema educativo de Cantabria" y ha confiado en que estos 50 años de la UC "no son mucho más que el comienzo de algo bastante superior que está por venir".

Al acto asimismo han asistido las consejeras de Educación y de Empleo, Marina Lombó y Eugenia Gómez de Diego; la encargada del Gobierno, Ainoa Quiñones; y la regidora de Santander, Gema Igual, por ejemplo autoridades.

Más información

El rector de la UC llama a las compañías a contratar doctores para acrecentar su éxito