La Universidad de Cantabria contará este año académico con cerca de 13.000 alumnos, lo que representa un aumento del 2,28% en comparación con el año anterior.
El Rey Felipe VI presidirá la inauguración oficial del próximo curso académico el día 25 de septiembre en la Universidad de Cantabria, conmemorando así su 50 aniversario.
El acto, organizado por la institución académica en colaboración con Casa Real y el Gobierno central, está aún pendiente de confirmar en cuanto a la hora y el lugar.
El rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, ha informado en una rueda de prensa sobre las matriculaciones del curso 2023-24, en el que se espera contar con cerca de 13.000 alumnos, manteniendo así un "pequeño crecimiento" en el número de matrículas.
Está previsto que asistan también al acto de inauguración el ministro de Universidades en funciones, Joan Subirats; la presidenta de CRUE Universidades Españolas, Eva Alcón; y la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, entre otras autoridades y representantes del ámbito educativo de la región.
La lección inaugural estará a cargo de la catedrática de Medicina, Carmen Fariñas, especializada en Enfermedades Infecciosas.
En el curso 2023-24, la Universidad de Cantabria alcanza casi la cifra de 13.000 matrículas, incluyendo las de grado, postgrado, senior y cursos de verano. Más de 10.000 de estas matrículas corresponden a títulos oficiales, mientras que el resto son de otras titulaciones.
En cuanto a las plazas de nuevo ingreso de grado ofertas por la universidad, se ha cubierto el 91% de ellas para este próximo curso.
En relación a las áreas de conocimiento, el 42% de los nuevos alumnos se ha matriculado en titulaciones de Ciencias Sociales y Jurídicas, seguido de un 28% en Ingeniería y Arquitectura, un 22% en Ciencias de la Salud, un 5% en Ciencias y un 3% en Arte y Humanidades.
En total, la Universidad de Cantabria contará con 8.473 estudiantes de grado para este curso, con un equilibrio de género, aunque no distribuido de forma equilibrada entre las titulaciones.
Hasta el momento, se han formalizado 505 matrículas en los 44 másteres oficiales de la universidad y se estima que esta cifra ascienda hasta 900. Además, se espera una matrícula de 1.400 personas en los títulos propios que ofrece la institución, así como una matrícula de 400 personas en el programa Senior.
Por último, el rector destaca que la Universidad de Cantabria sigue ofreciendo precios asequibles en comparación con otras comunidades autónomas, y ha habido una reducción del 25% en el precio de los créditos de primera matrícula para los másteres oficiales no habilitantes.