Felipe VI encabezará el jueves el acto de apertura de los Cursos de Verano, que este año festejan su 90 aniversario
SANTANDER, 19 Jun.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) festeja su 90 aniversario con el arranque de los Cursos de Verano en el Palacio de la Magdalena en Santander este lunes, 20 de junio, con una programación que incluye mucho más de 130 tutoriales y un riguroso programa de ocupaciones culturales.
Su Majestad el Rey Felipe VI encabezará el jueves, día 23, el acto de apertura de la actividad académica, que en su primera semana incorporará asimismo con la participación de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la titular de Igualdad, Irene Montero.
Se festejarán seminarios, talleres y encuentros que van a tener como personajes principales la sostenibilidad, la digitalización, los nuevos desafíos a los que se combaten las indagaciones policiales, la innovación frente al cáncer de mama o los retos de la esclerosis múltiple, resalta la UIMP.
En la día inaugural van a estar presentes, por ejemplo autoridades, políticas y académicas, Joan Subirats, ministro de Universidades; Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria; y Carlos Andradas, rector de la Menéndez Pelayo.
Rafael Yuste, instructor de Ciencias Biológicas de la Universidad de Columbia y también ideólogo del Proyecto Brain, dará la lección magistral sobre 'Los derechos humanos: un marco de referencia para la neurotecnología y las tecnologías digitales'.
Para terminar su visita, está sosprechado que el Rey visite la estatua 'Carlota' de Jaume Plensa cedida a la UIMP con ocasión del 90 aniversario.
La primera semana de los tutoriales va a arrancar con la ministra Nadia Calviño y Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), que efectuarán sus intervenciones de forma telemática para abrir el XXXIX Seminario APIE: 'Sostenibilidad y digitalización: Las palancas de la restauración'.
Un acercamiento al que asistirán asimismo Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, entre otros muchos.
Otra de las considerables personajes principales del arranque de la actividad académica va a ser la ministra Irene Montero, que intervendrá por videoconferencia en 'El sendero del Arcoíris: desafíos urgentes para los derechos LGTBI', un curso en el que se van a recoger varios de los progresos que se fueron logrando en los derechos este colectivo y se discutirá sobre las tácticas futuras.
En este marco, Barbra Wangare, cosecretaria general alterna de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans y también Intersexuales (ILGA World) disertará sobre los desafíos y solicitudes del Activismo LGTBI.
También va a estar presente María Gámez Gámez, directiva general de la Guardia Civil. La Policía Científica festejará su XV Encuentro donde se sumergirá en los nuevos desafíos que encara el Cuerpo en las indagaciones policiales a través de Pedro Luis Mélida, comisario general de la Policía Científica; el directivo de la Policía Científica de Francia, Eric Angelino y los comisarios Miguel Ángel Fernández Peire y Francisco Javier Gómez Laína, entre otros muchos.
En el XIX International Pharmacology School 'Teófilo Hernando' Advanced Therapies for human disease participarán personalidades como María Blasco, directiva del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
La investigación médica va a ser otro de los apartados relevantes, con 2 seminarios, aplicados a 2 temas de enorme interés sanitario, en los que se examinarán los nuevos adelantos en esclerosis múltiple y el régimen del cáncer de mama.
Por un lado, del 22 al 24 de junio se desarrollará la VII edición del seminario de 'Nuevos adelantos y retos en la esclerosis múltiple', que va a tener como invitado a Alberto Ascherio, instructor de Epidemiología y Nutrición en la Universidad de Harvard y explorador de la relación del virus de la Mononucleosis con la patología de la Esclerosis Múltiple.
Por otro lado, el 23 y 24 de junio la sede acogerá el XI Encuentro de FECMA que tratará los nuevos retos de la investigación y la innovación frente al cáncer de mama en sus fases y, además de esto, incorporará con la existencia de José María Borrás Andrés, coordinador científico de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud.
El papel clave de la Fotónica en las economías y sociedades del siglo XXI se discutirá en el V 'International School on light sciences and technologies islist. Core: light in sources, health and medicine' del 20 al 24. El taller expondrá las adversidades que expone la administración de los elementos naturales y las probables resoluciones dadas estas ocasiones.
Durante esta semana están previstas ocupaciones literarias y de pensamiento como los Martes Literarios, una sesión donde participará Miren Agur y En Contexto que va a estar apuntada por Rafael Yuste.
El viernes 24, el Palacio de la Magdalena acogerá en sus instalaciones, además de esto, la grabación del programa Hora 25 de Cadena SER, anunciado por Aimar Bretos.