• domingo 2 de abril del 2023

El teléfono de información 012 recibió en 2022 el doble de llamadas que antes de la pandemia

img

SANTANDER, 2 Feb.

El teléfono de información 012 del Gobierno de Cantabria recibió el año pasado prácticamente 220.000 llamadas, la mayor parte para llevar a cabo consultas sobre empleo, servicios sociales y trámites tributarios, un número que piensa cerca del doble de llamadas que hace tres años, antes del intérvalo de tiempo de pandemia, tiempo en el que se dio el mayor registro desde su puesta en marcha en 2007 (335.000 solicitudes en 2020).

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha visitado el día de hoy las instalaciones de este sistema, situado en Santander, que se ha reforzado de manera esencial con el nuevo contrato de servicio, que fué adjudicado por un precio de 2,6 millones de euros y una duración de 4 años, prorrogable a otro mucho más.

En expresiones de Fernández, este nuevo contrato va a sospechar una "optimización excepcional" en este sistema público, ya que pasa a estar atendido por 14 agentes de información, en frente de los 6 efectivos que había hasta el día de hoy.

Con ello, el 012 incrementa su aptitud de atención ciudadana, al aumentar "claramente" el número de llamadas que se atienden en tiempo y forma, ha señalado la consejera de Presidencia, quien ha valorado sostener los estándares de calidad que "siempre y en todo momento fueron referencia" en este sistema público, y hacer más simple, al tiempo, la adaptación y avance de la Administración pública digital.

A su juicio, el 012 se consolidó como un servicio público "indispensable" como herramienta de solicitud ciudadana de la información de los servicios que presta el Gobierno y como medio de acompañamiento a la tramitación de cientos de métodos administrativos.

En este punto, ha recordado su tarea a lo largo de la pandemia, instante en el que se transformó en un servicio "fundamental" para impedir y solucionar los daños derivados de la crisis sanitaria de la Covid-19.

A partir de este intérvalo de tiempo, aparte de un aumento "histórico" del número de llamadas, se registró un considerable incremento en su duración, al ofrecerse otros servicios que requirieron de soporte telefónico como la colaboración con las ayudas poco comúnes, la atención de las pretensiones sociales de la ciudadanía por la crisis y el avance de la Administración digital.

El 012 da información administrativa enfocada sobre becas, subvenciones, empleo público, métodos administrativos de interés para cada ciudadano, procesos de licitación pública o derechos, entre otros muchos.

Además, el servicio se consolidó como centro de atención de la Administración autonómica digital, al prestar asistencia técnica a los clientes de la sede electrónica del Gobierno de Cantabria y asesorar al ciudadano en todos y cada uno de los pasos que debe efectuar hasta la finalización de un preciso trámite.

Está libre a lo largo de las 24 h del día y todos y cada uno de los días del año. En primer sitio, a través de agentes informadores, de 9.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes no festivos, y el resto del horario y en festivos a través de atención mecanizada por buzón de voz.

En este último caso, las llamadas entrantes en el buzón son grabadas y, más tarde, los agentes del Teléfono 012 efectúan una llamada de contestación al ciudadano para solucionar su solicitud de información. El coste de la llamada al teléfono 012 es únicamente de lugar de llamada.

Más información

El teléfono de información 012 recibió en 2022 el doble de llamadas que antes de la pandemia