SANTANDER, 2 Ago.
El jurado del XX Concurso Internacional de Piano de Santander, reunido tras terminar la cuarta sesión de recital que formó una parte de la semifinal, dió a entender los nombres de los seis participantes que participarán en la etapa final del certamen.
Los seis finalistas son Yu Nitahara (El país nipón, 31 años), Marcel Tadokoro (Francia/El país nipón, 28 años), Matyá Novák (República Checa, 23 años), Xiaolu Zang (China, 22 años), Domonkos Csabay (Hungría, 31 años) y Jaeden Izik-Dzurko (Canadá, 22 años).
La final se festejará los días 3 y 4 de agosto en el marco del 71 Festival Internacional de Santander (FIS), y en ella los seis pianistas elegidos van a estar acompañados por la Orquesta Sinfónica Radiotelevisión Española (RTVE) bajo la dirección de su profesor titular, Pablo González.
La final se va a poder gozar directamente en RTVE Play el Canal YouTube del certamen, Radio Clásica de Radio Nacional de España y por La 2 de TVE. Asimismo, la Gala de Entrega de Premios asimismo va a ser retransmitida por La 2 de TVE.
Este miércoles 3 sonará el Concierto para piano y orquesta núm. 1 en re menor, op. 15 de Brahms, a través de Yu Nitahara; seguido del Concierto para piano y orquesta núm. 3 en do mayor, op. 26 de Prokofiev, brindado por Marcel Tadokoro. Y finalmente, volverá a sonar el Concierto para piano y orquesta núm. 1 en re menor, op. 15 de Brahms, brindado en esta ocasión por Matyá Novák.
El jueves 4 va a ser el momento de Xiaolu Zang con el Concierto para piano y orquesta núm. 1 en si bemol menor, op. 23 de Chaikovski; seguido por Domonkos Csabay con el Concierto para piano y orquesta núm. 3 en mi mayor, Sz. 119, BB 127 de Bartók, Y como cierre a las finales, Jaeden Izik-Dzurko y el Concierto para piano y orquesta núm. 3 en re menor, op. 30 de Rachmaninov.
El Concurso de Santander está dotado con esenciales premios en metálico, de cerca de 90.000 euros, y da al ganador y a los finalistas una sucesión de actuaciones por reputadas salas de todo el mundo.
Por su número y importancia, estas actuaciones exceden con bastante la noción de un trampolín de comienzo y forman un primer tramo de carrera.
A estos premios se aúna la grabación de un CD bajo el sello de Naxos que conseguirá el ganador del Primer Premio y el Premio Especial al Mejor Intérprete de Música de Cámara, cuyo pianista ganador -de todos y cada uno de los que participaron desde la etapa semifinal- conseguirá una actuación al lado del Cuarteto Casals.
El Premio del Público se entrega basado en las valoraciones efectuadas los días 3 y 4 por los ayudantes en la Sala Argenta del Palacio de Festivales.