Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Empleados de Altadis se manifiestan por saturación laboral y escasez de personal.

Empleados de Altadis se manifiestan por saturación laboral y escasez de personal.

SANTANDER, 18 de noviembre. En un momento crítico para la planta de Altadis situada en Entrambasaguas, los trabajadores han decidido organizar una protesta para el martes 19, entre las 13:00 y las 15:00 horas, en los accesos de la fábrica. Este acto se produce como respuesta a un creciente descontento por el aumento en las cargas laborales, así como por la grave insuficiencia de personal, que actualmente cuenta con 156 empleados fijos y alrededor de 50 externos, insuficientes para atender las demandas en expansión de la empresa.

A pesar de que los empleados señalan que se están respetando los horarios de trabajo y los tiempos de descanso, la situación de escasez de personal ha derivado en una "sobrecarga de trabajo insostenible". Un hecho que podría comprometer no solo la productividad, sino también el bienestar de los trabajadores de la planta.

En un comunicado, representantes del comité de empresa han subrayado que, aunque se están cumpliendo con las horas de trabajo estipuladas, la cantidad de tareas asignadas está "bien por encima de lo razonable, dados los números actuales de personal", un problema que se ha agudizado con la disminución de casi 100 trabajadores desde 2016. Este descenso en la plantilla coincide con un aumento sostenido de la producción que, según los denunciantes, ha comenzado a afectar la capacidad de los empleados para mantener un ritmo laboral saludable y efectivo.

El comité ha hecho eco de las preocupaciones de la plantilla, pidiendo a Altadis que adopte medidas urgentes para fortalecer los equipos. Según el comité, "la falta de personal está comprometido tanto la productividad como la salud de los trabajadores", y han enfatizado que la solución pasa por la "inmediata" contratación de nuevos empleados para aliviar la presión sobre el personal actual.

De acuerdo con las mismas fuentes, la situación expone la necesidad de una gestión más eficaz de los recursos humanos dentro de la empresa. Los trabajadores mantienen la esperanza de que se implementen medidas urgentes que prevengan una escalada del conflicto y protejan un ambiente laboral que deba ser, ante todo, saludable y productivo.