• domingo 2 de abril del 2023

España llama a la UE a centrar su mirada en América Latina y aboga por remarcar aún mucho más la cooperación en esa zona

img

SANTANDER, 25 Jul.

La asesora de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, piensa que la UE debe ver, "quizás, mucho más que jamás", hacia América Latina, y ha opinado que la cooperación al avance en esa zona ha de estar en este momento "considerablemente más presente" para eludir que la presente crisis mundial provoque retrocesos en las "muchas conquistas" conseguidas en ese rincón de todo el mundo.

Según dijo, el poner "en el centro" de la mirada de la UE a América Latina va a ser entre los objetivos que perseguirá la Presidencia de España de la Unión en el segundo semestre de 2023 y que, bajo su punto de vista, puede ser una "enorme ocasión" para trabajar en esta línea.

Así lo indicó este lunes en afirmaciones a los medios en el photocall del Palacio de la Magdalena con ocasión de su participación en el curso 'América Latina y la Unión Europea: democracia, avance y renovación del contrato popular. Retos para la Presidencia de españa de la UE 2023' que se festeja en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Cancela ha subrayado que España transporta "mucho más de 40 años" haciendo un trabajo en cooperación al avance con América Latina y el Caribe y está ahora "afianzada" y tiene una "composición muy implantada y vertebrada".

Según dijo, en este momento ese trabajo debe centrarse en ofrecer una contestación a la crisis económica global a causa de la pandemia y de la situación derivada de la invasión de Ucrania por la parte de Vladimir Putin, que, según dijo, hace que las "brechas de desigualdad puerta de inseguridad" ahora que ya existían en América Latina se hayan "afianzado mucho mucho más".

Además, cree que la UE debe trabajar a fin de que ciudadanos de América Latina recobren la seguridad en las instituciones y en el sistema democrático que, en ciertos casos, pudieron perder al notar que ciertas respuestas de sus países a la crisis generada por la pandemia no fueron "inclusivas" como, según dijo, han de ser para lograr que "absolutamente nadie se quede atrás".

"Pienso que la democracia va a tener defectos pero no conozco un sistema major que este", aseguró Cancela, que ha aludido a desenlaces de otros modelos "poco democráticos" que dan "fórmulas mágicas".

La asesora de Estado de Cooperación Internacional ha incidido en que el "diálogo birregional" entre Europa y América Latina debe "consolidarse considerablemente más", en el presente contexto geopolítico y económico de hoy.

Y es que, según dijo, América Latina, una "tierra de ocasiones" y con "colosal potencial", es una "una parte del tablero" del juego geopolítico de hoy donde asimismo están desplegando diferentes posicionamientos otros actores, como Estados Unidos, China o Rusia.

Sin embargo, piensa que Europa tiene la "obligación" de estar allí pues "representa valores absolutamente distintas" al de estos otros bloques económicos.

"Pienso que la Unión Europea que defendemos es la Europa caritativa, la Europa de la justicia y de la cohesión popular, una visión que no aportan otras potencias", dijo.

Además, ha opinado que la mirada de la UE hacia América Latina no puede reducirse a "tres o 4 países" que "atraen para el diálogo y la confrontación política" pues la zona es "considerablemente más".

Más información

España llama a la UE a centrar su mirada en América Latina y aboga por remarcar aún mucho más la cooperación en esa zona