• domingo 2 de abril del 2023

Estrenada la novedosa terraza 'Carmen Amaya' del Palacio de Festivales de Santander

img

SANTANDER, 9 Sep.

El vicepresidente y asesor de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha estrenado este jueves la novedosa terraza 'Carmen Amaya' del Palacio de Festivales de Santander, encargada de la afamada bailaora por sus vínculos con la localidad y con Cantabria.

La terraza, que continuará abierta hasta el 31 de octubre con previsión de reapertura la próxima primavera, tiene horario de lunes a sábado, de 8.00 a 21.00 horas, y todos los domingos, de diez.00 a 21.00 horas.

En su intervención instantaneamente, Zuloaga ha valorado la restauración de un espacio público para Santander y para Cantabria, previamente popular como 'La lonja', que rinde homenaje a un "talento increíble" de las artes y de la civilización y a una "enorme mujer".

En este sentido, ha recordado la idea impulsada desde principios de la legislatura por la parte de la Vicepresidencia del Gobierno de "humanizar" el Palacio de Festivales y admitir no solo a enormes figuras masculinas como Ataúlfo Argenta y José María de Pereda, que dan nombre a ámbas primordiales salas del edificio, sino más bien asimismo a mujeres cántabras o similares con Cantabria que dejaron "huella" en el planeta del espectáculo y la civilización.

"Este templo de la civilización no podía transformarse en un templo de la desigualdad", ha señalado Zuloaga, que explicó que el paso inicial en esta línea llegó en 2020 con el cambio de denominación de la Sala Griega por Sala María Blanchard, en reconocimiento a la universal artista cantabria.

Finalmente, el vicepresidente ha reconocido su emoción por el estreno de este nuevo espacio de convivencia ciudadana en compañía de familiares de Carmen Amaya.

En representación de la familia, Milagros Agüero dió las merced a la Vicepresidencia por esta idea y ha subrayado lo vínculos de Carmen Amaya con Santander y con Cantabria.

También estuvo que se encuentra en el acto la directiva general de Acción Cultural, Gema Agudo, por ejemplo autoridades. Al término de la inauguración, los ayudantes pudieron gozar de la actuación de la bailarina Carmen Armengou y del trío 'Son de Flamenco'.

Carmen Amaya nació el 2 de noviembre de 1913 en Barcelona, y empezó a bailar pequeñísima en las tascas de la ciudad más importante catalana, acompañada de su padre, José Amaya 'El Chino'. Con 12 años ahora formaba una parte de entre las compañías de baile de sobra prestigio actualmente. Tras ello, triunfó en los enormes teatros de Europa, de Estados Unidos y de Sudamérica.

Además, fue elogiada y admirada por personalidades del siglo XX como Charlie Chaplin, Fred Astaire, Picasso, Jean Cocteau, Orson Welles, Marlon Brando, el presidente de los Estados Franklin Roosevelt, etcétera.

Después de viajar por Europa y América y bailar en los más destacados teatros, cabarets y salas de baile, volvió a casa transformada en un mito.

Carmen Amaya se casó con el guitarrista Juan Antonio Agüero, correspondiente a una distinguida familia de la ciudad más importante cantabria, y murió en 1963. Sus restos están en el cementerio de Ciriego de Santander.

Más información

Estrenada la novedosa terraza 'Carmen Amaya' del Palacio de Festivales de Santander