La Fundación Enaire ha inaugurado en Santander la exposición 'Fantasías en el Prado' de Alberto García-Alix. El fotógrafo ha construido un imaginario fotográfico inspirado en las obras de Goya, Velázquez y Rubens del Museo del Prado a través de la técnica de múltiple exposición sobre película analógica, resultado de cuatro años de trabajo (2018-2021). La exposición reúne 35 fotografías analógicas, reveladas en papel de gelatinobromuro de plata y podrá verse durante todo el verano como parte de la programación de PHotoEspaña Santander 2023.
García-Alix ha confesado que algunas de las obras le han "convulsionado" por su gran "pulsión mística" y que "deslumbraban". Entre las obras revisitadas están la de Goya para repintar su perro semienterrado, la de Velázquez para rehacer 'Las Meninas', la 'Gioconda' con "velada bajo una mancha terrorista" de pintura blanca y un autorretrato con máscara de fiera "con ayuda" de Rosa Bonheur.
El autor ganó el Premio Trayectoria de fotografía Fundación ENAIRE 2022, lo que le llevó a exponer su trabajo. García-Alix ha afirmado que la parte "más estimulante" de su quehacer son las ideas, llegando a valorar la pintura "de otra manera". La exposición también cuenta con una sección "la mirada" que rinde homenaje a García-Alix a través de sus autorretratos y dos objetos personales del artista: su chaleco y cámara fotográfica, que se podrán ver en la exposición hasta el 24 de septiembre.
La directora gerente de la Fundación Enaire, Beatriz Montero, destacó que en esta muestra García-Alix reinterpreta algunas de las obras más importantes del museo madrileño y las dota "de una nueva mirada" creadora y evocadora "muy personal". La delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, afirmó que esta exposición del leonés ofrece "otra perspectiva del Prado" y el vicepresidente y consejero de Cultura en funciones, Pablo Zuloaga, puso en valor el trabajo "extraordinario" de llenar de actividad cultural la zona de Gamazo y avanzar en su "gran transformación".