Profesionales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en Cantabria han salido a las calles en Santander para manifestarse por lo que consideran como una "falta de planificación" y la escasez de personal que les podría dejar sin vacaciones este verano o hacer que tengan que doblar sus horarios para cubrirlas. Los profesionales médicos, enfermeros y celadores se han sentido enojados con la Administración de Salud que han sentido que les ha "ninguneado" en esta legislatura. Estos sentimientos han llevado a la convocatoria de una huelga de ocho días por el sindicato CSIF y la Asociación de Servicios de Urgencia de Atención Primaria de Cantabria (aSUAP Cantabria) a partir del 13 de mayo.
La movilización celebrada hoy ha reunido a varias personas en la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud en la Avenida Cardenal Herrera Oria y ha avanzado hacia Valdecilla, Cuatro Caminos, la calle Vargas y la Gerencia de Atención Primaria del SCS antes de continuando hacia la calle Burgos, Jesús de Monasterio y calle Castilla hasta finalmente llegar al edificio de la Consejería de Sanidad. Durante el evento, se han llevado carteles en contra del consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, y otros funcionarios gubernamentales que, según el colectivo, han empeorado su situación.
La protesta busca medidas concretas como la figura del celador en todos los SUAP de horario completo, la renovación de los uniformes, una formación más especializada en urgencias, un cambio en las cantidades que reciben por exceso de jornada estructural, además de otros problemas relacionados con la retribución.
La convocatoria a huelga se ha debido a la falta de planificación de la Sanidad que ha negado los permisos de vacaciones a los trabajadores debido a la falta de personal. El secretario de aSUAP, Roberto Garrastazu, ha denunciado que ya se les ha avisado de que se les van a "denegar" los permisos de vacaciones porque "no hay profesionales sanitarios", especialmente médicos y enfermeras.
Esta situación ha llevado a CSIF y aSUAP a convocar ocho días de huelga para los fines de semana del 13 y 14; 20 y 21, y también para el 24, 25, 26 y 27 de mayo en jornadas de 16 o 24 horas, dependiendo de la distribución de su jornada laboral habitual esos días.