• miércoles 29 de marzo del 2023

Feijóo solicita a Sánchez aclaraciones sobre el delito de sedición pero impide enlazarlo con la negociación del CGPJ

img

Afirma que si llega a Moncloa agudizará las penas por sedición y rebelión y tipificará como delito convocar un referéndum ilegal

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a aclarar si está presto a resguardar España tras la "divergencia" de críticas con relación a el delito de sedición en el seno de su gabinete. Dicho esto, ha adelantado que si rige agudizará las penas tanto por el delito de sedición como de rebelión, y tipificará como delito la convocatoria de un referéndum ilegal.

De este modo se pronounció en el Foro Global Youth Leadership que se festeja en el Palacio de la Magdalena en Santander, en la mitad de las negociaciones entre PSOE y PP para actualizar el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. Sin embargo, el jefe de la oposición no ha relacionado esa reforma del delito de sedición con la negociación del CGPJ, un tema preciso sobre lo que no hizo ninguna mención a lo largo de su intervención.

Este jueves, en el enfrentamiento de Presupuestos, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció --en contestación a ERC-- el deber del presidente del Gobierno de llevar a la Cámara Baja una reforma de múltiples delitos del Código Penal, introduciendo el de sedición, para homologarlos a los estándares de europa. Poco después, en los corredores de la Cámara, ha precisado que el Gobierno no va a llevar al Congreso la reforma de la sedición si no hay mayoría para aprobarla.

Al comienzo de esta semana, la asesora general del PP, Cuca Gamarra, ahora desvinculó la negociación del Consejo de la reforma del delito de sedición, un cambio legislativo que, según remarcó, el Grupo Popular votará "no" si llega al Congreso. Este jueves, el jefe de la oposición se ha reafirmado en esa situación de su 'número 2' a juzgar por sus expresiones.

En el PP aceptan que la negociaciones para el CGPJ están destacadas, pero no hay un convenio cerrado, según fuentes del PP, que han negado de esta manera las expresiones de Pedro Sánchez en Sudáfrica asegurando que el pacto está ya listo a falta de que el PP afirme. Según 'Génova', esas declaraciones del presidente del Gobierno, "no se ajustan a la verdad".

Siendo preguntado de manera expresa qué es la sedición, dada la existencia de representantes de otros países en el foro de discusión, Feijóo ha señalado que los delitos de sedición y rebelión están tipificados en los códigos penales de las democracias liberales y occidentales con "mucha dureza" por el hecho de que hablamos de proteger la "unidad de la nación", ya que en ciertos casos tiene una lástima de "prisión persistente".

Feijóo ha recalcado que, por consiguiente, esas penas son la "contestación a sostener la unidad de la nación, el cumplimiento de la Constitución y el Estado de Derecho". Según ha subrayado, "en la enorme mayoría de los países no se discute" esta cuestión pues el "atentado a la unidad de una nación" es de "absoluta gravedad" y es una "conducta tipificada y con contundencia regulada" en el ordenamiento jurídico.

El líder del PP ha recordado que hace unos años se causó en España una declaración de independencia "unilateral" y también "ilegal", tras la cuál se reaccionó con las herramientas democráticas con la app en Cataluña del producto 155 de la Constitución, que "elimina la autonomía de ese territorio" al tiempo que los tribunales aplican el Código Penal.

El jefe de la oposición ha lamentado que el Gobierno de España tenga como asociados a partidos independentistas que fueron "los autores" de esa "rebelión-sedición" que se causó en 2017 y ha recalcado que en este momento hay un enfrentamiento sobre si lo que hay que realizar es liquidar las penas por esos delitos o incrementarlas.

En este punto, ha subrayado que la situación del PP es "clarísima y limpia" pues está en pos de ser "contundente" en la tipificación de exactamente los mismos y en el "agravamiento de las penas". Además, indicó que la "fácil convocatoria de un referéndum ilegal" debe tener una "sanción clara y contundente" en el Código Penal.

Sin embargo, ha criticado la "divergencia" que hay en el Ejecutivo de PSOE y Unidas Tenemos la posibilidad de. "No entendemos precisamente hacia donde va el Gobierno. Hay contradicciones en horas de diferentes integrantes del Gobierno y requerimos comprender, como es natural, si el Gobierno está presto a resguardar la democracia de españa o está presto a subsistir como Gobierno", enfatizó.

ESPAÑA, UNA NACIÓN CON 500 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

Feijóo aseguró que un político no debe meditar en lo que le resulta de interés "puntualmente" a un Gobierno preciso sino más bien lo que "atrae a las próximas generaciones de españoles". "Tras 500 años de antigüedad de la nación de españa, no hay ningún gobierno democrático que tenga la aptitud de pactar una escisión de parte de España del grupo de la nación", ha sobre aviso.

Por todo ello, ha insistido en que si tiene la posibilidad de llegar al Gobierno va a "agudizar las penas de los delitos de sedición y rebelión", con una tipificación "precisa" y "clara". Además, ha reiterado que tipificará como delito la "pura" convocatoria de un referéndum ilegal, "se hubiese hecho o no", para "ser congruente con la defensa de las nacionales" que constituyen la UE, como Portugal, Italia, Bélgica o Alemania, según ha apostillado.

En lo que se refiere a si el Gobierno tiene un pacto con los independentistas para liquidar las penas del delito de sedición, el presidente del PP ha destacado que a fin de que un país sea "confiable", debe respetar el marco institucional.

Y ha advertido de que, en un país confiable, el Gobierno "jamás" puede pactar con parte de la nación la escisión de nuestra nación". "Eso queda fuera de las competencias del Gobierno por el hecho de que el Gobierno no puede accionar fuera de la Constitución", ha manifestado.

Feijóo dijo que él no cree en la política "fría" ni en los "enormes avisos sin concreción", ni en las políticas que consisten en "dividir a la sociedad" entre "buenos y pésimos", "mucho más ilustrados o menos ilustrados", o los que "tiene mucho más medios económicos y los que tienen menos". Además, ha sobre aviso que es imposible "mentir a todos en todo momento".

"YO NO SOY REVOLUCIONARIO, SOY EVOLUCIONARIO"

Tras garantizar que un país no está "predestinado a una política populista" que va "minando las habilidades, las libertades, los entendimientos y las riquezas", Feijóo ha pedido a los líderes de países iberoamericanos presentes en el foro de discusión que no se "resignen al populismo" y que "procuren la democracia por medio de la realidad y el saber". "Usen la realidad como una herramienta indestructible y no deje en un país que la patraña se apodere de la realidad por el hecho de que entonces comienza la caída", ha sobre aviso.

En su intervención, Feijóo dejó claro que él es reformista y cree en los cambios graduales y las transformaciones paulatinas, sin que le agraden los "saltos en el vacío". "Yo no soy innovador, yo soy evolucionario. Me agrada superar", ha confesado.

Más información

Feijóo solicita a Sánchez aclaraciones sobre el delito de sedición pero impide enlazarlo con la negociación del CGPJ