El Gobierno de Cantabria retomará los trabajos de la carretera Viveda-Dualez en noviembre debido a los problemas ocasionados por residuos de la empresa Sniace, lo que generará un aumento en el costo de la obra.
La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria está llevando a cabo diferentes proyectos en Torrelavega, los cuales implicarán una inversión de más de 50 millones de euros en el municipio en los próximos años.
Además de las obras de soterramiento de las vías, en las que el Gobierno debe cubrir el 30% del costo total de 30 millones de euros, el Gobierno colaborará con el Ayuntamiento de Torrelavega en proyectos como la rehabilitación del Mercado Nacional de Ganados (MNG), cuyo presupuesto es de 18 millones de euros y será financiado por ambas administraciones al 50%, y el desarrollo de la carretera Viveda-Dualez, cuyo presupuesto inicial de 7,2 millones de euros se incrementará debido a la contaminación encontrada en los suelos cerca de Sniace.
La obra de este tramo, que ha estado paralizada durante varios meses, se retomará en noviembre, según anunció el consejero de Fomento, Roberto Media, durante su visita al municipio para revisar el estado de los proyectos junto con el alcalde, Javier López Estrada, y el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca.
Según Media, los residuos encontrados en el suelo debido a la actividad de Sniace requerirán un ajuste presupuestario para cubrir los costos de su eliminación y depósito en un vertedero. El costo dependerá del nivel de contaminación y se dará a conocer en las próximas semanas.
Por otro lado, el Gobierno se ha comprometido a incluir en los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) de 2024 una partida para que el Ayuntamiento pueda licitar los trabajos de la segunda fase de esta carretera, Dualez-Ganzo, que tendrá un costo adicional de 3,2 millones de euros.
Tanto el consejero como el alcalde han expresado que el objetivo es tener esta carretera disponible como una "vía de escape" ante los problemas de tráfico que se generarán con las obras de soterramiento.
Otro de los grandes proyectos en Torrelavega es la construcción de un aparcamiento en altura en el MNG, el cual ya tiene asignado un proyecto y se espera que el contrato sea firmado en las próximas semanas para dar inicio a las obras, con la intención de finalizar antes de que termine el año. Este proyecto tendrá un costo de 5,7 millones de euros y contará con 240 plazas, que se sumarán al otro aparcamiento proyectado en La Carmencita.
La rehabilitación del edificio del MNG, cuyo proyecto fue seleccionado en el concurso de arquitectura Europan, está pendiente de firmar un convenio entre el Gobierno y el Ayuntamiento para poder licitar la obra, lo cual se espera que ocurra en 2023. Según el consejero, esta es una actuación "muy grande", pero si no surgen complicaciones, es posible que la adjudicación se realice a finales del próximo año y la remodelación se lleve a cabo a lo largo de la legislatura.
Además, se ha adjudicado la prolongación del carril bici desde la zona de Sniace hasta el municipio vecino de Santillana del Mar por un importe de 570.000 euros. Esta obra también comenzará antes de que termine el año y se sumará al tramo de carril que actualmente está en construcción en Torrelavega, el cual ha implicado otra inversión de 233.000 euros.
En cuanto a otros proyectos en común, se ha mencionado la transformación del parque de Las Tablas, la cual se espera que también comience este año, y la necesaria rehabilitación del Palacio Municipal, en el cual se han llevado a cabo obras para estabilizar el edificio.
Tanto el consejero como el alcalde han mostrado interés en colaborar en esta intervención, pero han enfatizado que primero es necesario establecer las bases del proyecto futuro y tener claridad sobre su uso. El consejero se ha comprometido a estudiar las posibilidades, resaltando que los anuncios realizados en este día son un "punto de inicio muy importante" para la legislatura, ya que representan una inversión de "muchísimos millones" que refleja el compromiso de este Gobierno (PP) con la ciudad y la comarca. En palabras del consejero, "El Gobierno ha venido a Torrelavega y ha venido para quedarse".